Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.
Infantil
Descobreix les millors activitats per fer més dinàmiques les classes d'educació infantil.
array(35) {
[0]=>
object(stdClass)#18507 (23) {
["ID"]=>
string(5) "14416"
["post_author"]=>
string(1) "1"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-11 12:46:16"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-11 11:46:16"
["post_content"]=>
string(4612) "
CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedad en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad:
Técnicas de relajación en el aula.Descripción:
Sensibilizar al profesorado sobre el impacto y la incidencia de la ansiedad infantil en la actualidad y su influencia negativa en el aprendizaje es una necesidad hoy día. Dar estrategias y herramientas a las docentes para poder detectar y intervenir atendiendo las necesidades educativas y emocionales del alumnado con ansiedad y del grupo-clase con el que convive es otra gran necesidad. El objetivo del primer módulo es proporcionar la información de conceptos básicos de la psicología que son necesarios para entender la ansiedad en general y la ansiedad infantil en concreto. En los siguientes módulos se propone la práctica de tres técnicas de relajación que se trabajaran en profundidad de manera que permitirán a las docentes realizar un trabajo en primera persona, y así podrá comprobar los efectos de las diferentes técnicas. De esta manera podrán experimentar y usar estas herramientas con pleno conocimiento para guiar al alumnado en este proceso que es la relajación. Las actividades se proponen en función de una secuencia didáctica que incita a la autorreflexión. Todos los módulos parten de unos conocimientos teóricos y avanzan hacia su aplicación práctica a la propia persona a través de ejercicios y reflexiones; todas aquellas cuestiones que vayan surgiendo se podrán compartir con las compañeras del curso y con la docente a través de foros de debate que estarán asistidos por la docente en todo momento para resolver dudas y hacer aclaraciones. El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir al alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.Objetivos:
- Sensibilizar al profesorado sobre el impacto y la incidencia de la ansiedad infantil en la actualidad y su influencia negativa en el aprendizaje.
- Dar estrategias y herramientas a las docentes para poder detectar y intervenir atendiendo las necesidades educativas y emocionales del alumnado con ansiedad y del grupo-clase con el que convive.
- Proporcionar la información de conceptos básicos de la psicología que son necesarios para entender la ansiedad en general y la ansiedad infantil en concreto.
- Experimentar y usar herramientas con pleno conocimiento para guiar al alumnado en el proceso de la relajación.
Contenidos:
Módulo 1: La ansiedad infantil: descripción y síntomas.- Definición genérica de la ansiedad como respuesta natural y adaptativa al entorno.
- Causas y sintomatología que se presenta cuando se sufre ansiedad o miedo anticipatorio.
- Diferencia entre miedo, ansiedad y estrés.
- Ansiedad infantil y sus características específicas.
- Tipos de sintomatología a tres niveles: físico, cognitivo y conductual.
- Técnicas de relajación más conocidas y sus características principales.
- El mindfulness o reducción del estrés basado en la atención plena.
- Técnicas de respiración: la respiración profunda, respiración abdominal, respiración completa, respiración Nadi Shodhana y respiración para controlar la ira.
- Meditación.
- El entrenamiento autógeno.
- La visualización guiada.
- La relajación progresiva de Jacobson.
- Ventajas de aplicar técnicas de relajación en el aula.
- Cómo aplicar la respiración profunda con los más pequeños.
- Cómo instruir en la visualización y pensamiento positivo en una situación concreta como puede ser la realización de un examen.
- Practica de una meditación.
Duración:
30 horasDestinatarias:
Infantil, primaria i secundaria.Precio:
40€" ["post_title"]=> string(36) "Técnicas de relajación en el aula." ["post_excerpt"]=> string(9) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "tecnicas-de-relajacion-en-el-aula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 08:32:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 07:32:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=14416" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [1]=> object(stdClass)#24541 (23) { ["ID"]=> string(5) "13477" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-15 13:57:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-15 12:57:46" ["post_content"]=> string(4889) "Nombre de la actividad:
Biología y gestión de las emociones. Orientaciones y herramientas para la puesta en práctica.Descripción:
El presente curso tiene como finalidad, detectar aspectos y elementos esenciales para facilitar y promover la educación de las emociones tanto en el aula como en la institución educativa en general. Cada módulo tendrá material escrito (si se requiere) y bibliografía recomendada para que las personas interesadas en el curso, puedan explorar y tener evidencias del tema del curso, además esto facilita la sostenibilidad y difusión de lo aprendido. En cuanto al contenido, se ha distribuido el curso en tres módulos: El primer módulo tiene como objetivo proporcionar antecedentes y fundamentación teórica acerca del concepto de emociones y otros temas importantes a tratar al inicio, acompañado de actividades que faciliten la interacción, participación, dinamismo y comprensión del módulo. El segundo módulo abordará la gestión emocional como factor de cambio intrapersonal para de esta manera promover habilidades como expresar y regular las emociones propias y de otras personas. El módulo 3 consiste en proporcionar herramientas y orientaciones para la elaboración de actividades para la puesta en práctica de competencias emocionales, de esta manera se tiene como objetivo facilitar la sostenibilidad del aprendizaje y movilizar la práctica en el entorno educativo. -El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria. Nos puedes seguir a través nuestras redes sociales:- Instagram: @desig_daprendre
- Tik Tok: @desig_daprendre
- Facebook: Desig D'aprendre
Objetivos
- Indagar en el contexto de las emociones y las reacciones biológicas en el ser humano.
- Proporcionar fundamentación teórica, herramientas y estrategias para fomentar la educación de las emociones en la comunidad educativa.
- Promover y facilitar herramientas para una adecuada gestión de las emociones de la docente en su rol como promotora del cambio para el alumnado.
- Diseñar espacios de interacción y actividades para la puesta en práctica en el aula y en el entorno educativo.
- Antecedentes de las emociones.
- Concepto de emoción y clasificación de las emociones.
- Biología de las emociones.
- El papel de los neurotransmisores para el bienestar.
- Función de las emociones.
- Hábitos saludables.
- Gestión emocional e inteligencia emocional.
- Importancia de la inteligencia emocional para el crecimiento personal, social y profesional.
- Estrategias para el bienestar.
- Propuestas de diseño de actividades para la educación de las emociones en el aula y en la institución educativa.
- Evaluación, seguimiento y feedback de las actividades.
Destinatarias
Infantil y Primaria.Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales de todos los cursos. Si alguna está completa enseguida abrimos las siguientes.Precio
40€" ["post_title"]=> string(96) "Biología y gestión de las emociones. Orientaciones y herramientas para la puesta en práctica." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(8) "biologia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 08:10:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 07:10:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13477" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [2]=> object(stdClass)#24542 (23) { ["ID"]=> string(5) "13351" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-10 14:19:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-10 13:19:17" ["post_content"]=> string(4288) "Nom de l'activitat:
Contes, música i joc: El món dels Minairons.Descripció:
Voleu tenir recursos de música i jocs per als més petits? Doncs aquesta és la vostra formació. Aquesta formació va enfocada a oferir als equips docents eines i recursos de música i joc per incorporar a les seves aules d'educació infantil enriquint l'animació lectora. Percebre, transformar, expressar-se i gaudir a través del llenguatge musical, narratiu i simbòlic. La formació s'inicia amb un material teòric i avancen cap a l'aplicació d'aquests coneixements en la pràctica dels diferents mòduls. Es treballaran tots els sentits, jugarem amb el cos, la veu i el so. Coneixereu materials de joc, instruments pensats per nadons i primera infància i recursos de psicomotricitat senzills i atractius omplint així les diferents capsetes amb els detalls de les propostes. Durant l'experiència formativa, l'alumnat serà acompanyat en els diferents fòrums i tutories personalitzades per tal de resoldre dubtes, aclariments o crear i compartir noves propostes de contes, música i joc. Llegir amb ells/es i per ells/es, viure la música i compatir estones de joc amb altres infants és brindar l'oportunitat de gaudir d'un entorn ric en estímuls educatius de qualitat. El lloc de l'activitat és online, curs telemàtic (en línia asíncron) a través de la plataforma Moodle i l’horari a distribuir l’alumnat com millor li convingui durant les dates de la convocatòria. Ens podeu seguir a través de les nostres xarxes socials.- Instagram: @desig_daprendre
- Tik Tok: @desig_daprendre
- Facebook: Desig D'aprendre
Objectius
- Apropar al meravellós món de la imaginació i l’animació lectora amb jocs, dinàmiques i provocacions que tenen els personatges dels contes com a protagonistes.
- Oferir recursos per acompanyar l’infant en el seu creixement de forma respectuosa, des del seu llenguatge preferit: el joc i la música.
- Dissenyar sessions d’estimulació sensorial i musical a l’escola infantil.
Destinatàries
Infantil 0-6.Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries cada mes dels cursos. Si en alguna està complet el curs de seguida, s'obren de noves. Podeu preguntar per les places d'un curs que us interessi a l'email de l'escola desigdaprendre@gmail.com.Preu
40€ " ["post_title"]=> string(46) "Contes, música i joc: El món dels Minairons." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(47) "contes-musica-i-joc-el-mon-dels-minairons-copia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 11:40:56" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 10:40:56" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13351" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [3]=> object(stdClass)#24543 (23) { ["ID"]=> string(5) "13349" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-10 14:18:54" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-10 13:18:54" ["post_content"]=> string(4207) "Nom de l'activitat:
Nous paradigmes dels patis escolars. El pati escolar un espai més d’aprenentatge.Descripció:
Se cerca canviar la mirada i perspectiva envers els patis escolars, deixar de banda l’antiga concepció d'ells com un espai d’esbarjo i de desconnexió de les hores lectives que es realitzen dins l’aula per canviar de paradigma. Veure'ls com un espai més d’aprenentatge significatiu pels nens i nenes que aporta grans beneficis, sent més vivencial i proper, ja que a través del joc i del contacte amb la natura els infants poden adquirir continguts curriculars els quals quedaran més enfortits i arrelats als infants. En aquesta formació trobaràs idees per poder dissenyar i redissenyar els espais exteriors de les llars d’infants o escoles tant d’infantil com de primària, donant importància a les necessitats de l'alumnat i creant espais d'aprenentatge vivencial d'aquestes zones. Repassarem diferents autors i autores que ens parlen de metodologies i definicions de patis escolars donant resposta a les necessitats que han de complir per tal d’adaptar-se als usuaris i al seu nivell. Durant la formació s’aniran trobant diferents preguntes per poder reflexionar sobre la importància d’aquest espai i de les seves distribucions. Hi haurà un acompanyament per part de les formadores amb diferents interaccions i diàlegs per poder reflexionar sobre la importància d’aquest espai i poder arribar a crear un disseny d’espai exterior que compleixi amb les expectatives actuals i els nous paradigmes. El lloc de l'activitat és online, curs telemàtic (en línia asíncron) a través de la plataforma Moodle i l’horari a distribuir l’alumnat com millor li convingui durant les dates de la convocatòria. Ens podeu seguir a través de les nostres xarxes socials.- Instagram: @desig_daprendre
- Tik Tok: @desig_daprendre
Objectius
- Descobrir nous models organitzatius dels espais educatius exteriors.
- Destacar la importància dels patis com a recurs didàctic.
- Dissenyar una proposta de creació de nous espais educatius al pati de l’escola.
- Conèixer diferents maneres d’organitzar l’espai exterior i els diferents materials dels patis escolars.
Destinatàries
Infantil 0-6.Convocatòries
A la nostra hi ha convocatòries mensuals de tots els cursos. Si alguna está complerta de seguida obrim les següents. També ens podeu escriure a desigdaprendre@gmail.com per qualsevol consulta de places.Preu
40€ " ["post_title"]=> string(84) "Nous paradigmes dels patis escolars. El pati escolar un espai més d’aprenentatge." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(84) "nous-paradigmes-dels-patis-escolars-el-pati-escolar-un-espai-mes-daprenentatge-copia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-19 20:16:43" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-19 19:16:43" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13349" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [4]=> object(stdClass)#24544 (23) { ["ID"]=> string(5) "13330" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-10 13:25:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-10 12:25:29" ["post_content"]=> string(6085) "Nombre de la actividad:
Cambiar enseñar por acompañar: el nuevo Paradigma de la metodología de ambientes.Descripción:
La metodología de ambiente se basa en el nuevo paradigma de acompañar al alumnado en el descubrimiento de los aprendizajes. Cambiando enseñar, por acompañar. Tal como decía Piaget “Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas para siempre su oportunidad de descubrirlo por sí solo”. De ésta manera y con esta mirada, la metodología de ambientes se centra en ofrecer al infante el espacio y el material adecuado para que la aproximación al aprendizaje dependa de su motivación por experimentar. “El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" Albert Einstein. Siendo así el juego, el principal hilo conductor entre la experiencia y el aprendizaje. En este curso entenderemos las bases de esta metodología conociendo las pedagogías pioneras en éste ámbito y también pondremos en práctica la creación de ambientes, microambientes y trabajos por ambientes. Viendo también la diferencia entre escuelas que trabajan con la metodología de ambientes y escuelas que incorporan el trabajo de ambientes en sus aulas. Haremos una introducción a la importancia de la observación y a la evaluación con mirada sistémica. Para ello, se seguirán las clases teórico-prácticas, mediante la Guía Práctica de los contenidos y poniendo en práctica los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de valoración, que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por mi parte como formadora para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. -El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria. Nos puedes seguir a través nuestras redes sociales:- Instagram: @desig_daprendre
- Tik Tok: @desig_daprendre
- Facebook: Desig D'aprendre
Objetivos
- Entender el cambio de paradigma y descubrir desde que bases pedagógicas se inspira.
- Comprender el papel como acompañante y la importancia de la observación en el proceso de aprendizaje.
- Adquirir herramientas para la creación de ambientes y microambientes en las diferentes etapas educativas.
- Saber desarrollar el diseño de talleres de trabajo dentro de los ambientes creados en las diferentes edades.
- Adquirir una capacidad sistémica de evaluación, de manera crítica desde la observación.
- Entender el cambio de paradigma: del enseñar, al acompañar.
- Bases pedagógicas en las que se inspira la metodología de ambientes.
- Qué entendemos por ambientes, microambientes y trabajos de ambiente.
- Diferencia entre escuelas por ambientes y escuelas que incorporan el trabajo por ambientes.
- Comprender el papel de acompañante.
- La importancia del papel de la observación para la creación de ambientes.
- Observación y detección de señales e intereses para atender la diversidad.
- Conocer y saber relacionar la observación de intereses con las áreas de desarrollo y aprendizaje.
- Entender las necesidades de la etapa 0-18 meses y su cuidado.
- Pautas pedagógicas para diseñar el ambiente en la etapa 18-36 meses, conociendo las necesidades de aprendizaje y desarrollo.
- Creación de microambientes en la etapa 18-36 meses o Pautas pedagógicas para diseñar el ambiente en la etapa 3-6 teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje, desarrollo y el currículum educativo.
- Creación de microambientes en la etapa 3-6 años
- Bases para crear un taller de ambiente en la etapa 18-36 meses, teniendo en cuenta desarrollo de aprendizaje y necesidades fisiológicas.
- Ideas y propuestas de talleres integrados en la metodología de ambiente 18-36 meses.
- Bases para crear un taller de ambiente en la etapa 3-6 teniendo en cuenta el desarrollo de aprendizaje y el currículum educativo.
- Ideas y propuestas de talleres integrados en la metodología de ambiente 3-6 años
- Que es la evaluación con mirada sistémica.
- Valoración por observación: expectativas vs. realidad.
- Valoración integral del ambiente teniendo en cuenta el tiempo, espacio y material.
- Valoración del taller de ambiente teniendo en cuenta el tiempo, espacio y material.
Destinatarias
Infantil 0-6.Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales de todos los cursos. Si alguna está completa enseguida abrimos las siguientes.Precio
50€ " ["post_title"]=> string(84) "Cambiar enseñar por acompañar: el nuevo Paradigma de la metodología de ambientes." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(79) "cambiar-ensenar-por-acompanar-el-nuevo-paradigma-de-la-metodologia-de-ambientes" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-19 11:32:47" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-19 10:32:47" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13330" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [5]=> object(stdClass)#24545 (23) { ["ID"]=> string(5) "13322" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-10 13:11:06" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-10 12:11:06" ["post_content"]=> string(4654) "Nombre de la actividad:
La luz negra en el ámbito educativo: aprende a utilizarla correctamente y descubre sus posibilidades.Descripción:
La luz negra es un recurso sorprendente del cual podemos sacar mucho provecho si conocemos bien sus posibilidades. El objetivo de este curso es informar sobre el uso correcto de la iluminación UV, así como conocer diferentes materiales y formas de utilizarlos para crear elementos de juego, bases sensoriales y propuestas educativas. Conoceremos qué nos puede proporcionar el juego con luz negra a nivel sensorial, cognitivo y emocional y aprovecharemos estas características para crear propuestas adaptadas a los niños y niñas. En este curso aprenderemos cómo realizar un correcto uso de este tipo de iluminación y además descubriremos un montón de materiales y propuestas que podemos llevar a cabo en el ámbito educativo. La metodología será muy práctica, para conocer y comprender la correcta utilización de la iluminación UV así como de descubrir un montón de posibilidades que podemos llevar a cabo en el aula. Para ello, se seguirán las video clases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de valoración que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as. - El sitio de la actividad es online a través del Campus de la escuela, curso telemático (sincrónico) a través de la plataforma Moodle y el horario está puesto en la programación de las jornadas. Nos puedes seguir a través nuestras redes sociales:- Instagram: @desig_daprendre
- Tik Tok: @desig_daprendre
- Facebook: Desig D'aprendre
Objetivos
- Descubrir una visión diferente, relacionada con todas las áreas de desarrollo y aprendizaje, en la propuesta de actividades con luz negra.
- Usar correctamente la iluminación UV que se utiliza para el juego.
- Conocer materiales fluorescentes y fosforescentes para la creación y el juego.
- Diseñar y crear propuestas educativas, materiales y espacios adaptados para el juego con luz negra.
- ¿Qué es la luz negra?
- Tipos de luz UV.
- Problemas que puede causar la radiación UV.
- Medidas de seguridad que debemos seguir.
- Iluminación UV.
- Aspectos a tener en cuenta para iluminar un espacio.
- Estimulación sensorial y luz negra.
- Ventajas del uso de la luz negra como recurso educativo.
- Sobreestimulación.
- Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia.
- Material fluorescente y propuestas que podemos crear.
- Material fosforescente y propuestas que podemos crear.
- Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
Horas de duración
30 horasDestinatarias
Infantil 0-6 y Primaria.Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales de todos los cursos. Si alguna está completa enseguida abrimos las siguientes.Precio
40€ " ["post_title"]=> string(102) "La luz negra en el ámbito educativo: aprende a utilizarla correctamente y descubre sus posibilidades." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(99) "la-luz-negra-en-el-ambito-educativo-aprende-a-utilizarla-correctamente-y-descubre-sus-posibilidades" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 21:49:57" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 20:49:57" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13322" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [6]=> object(stdClass)#24546 (23) { ["ID"]=> string(5) "12863" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-22 11:08:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-22 10:08:29" ["post_content"]=> string(4990) "Curso impartido en castellano pero se pueden entregar tareas en castellano, catalán o en inglés en función del recurso que creéis.Nombre de la actividad:
Aprende y enseña con Canva. Nivel básico.Descripción
¿Conoces Canva y como enseñarla a tu alumnado? En esta formación podrás conocer esta herramienta de creación de diseño gráfico sin tener conocimiento de diseño. Aprenderéis a utilizarla, tanto para crear contenido cómo a nivel profesional (guía del alumnado) de la educación, para que la utilice el alumnado en su aprendizaje globalizado en los centros escolares, e incluso para utilizarla en su vida. Lo que tu aprendes con Genially también lo puede aprender tu alumnado. La taxonomía de Bloom es una clasificación de los diferentes objetivos y habilidades que las educadoras establecen para su alumnado (objetivos de aprendizaje). Este curso está organizado según la taxonomía de Bloom y los diferentes objetivos de aprendizaje y habilidades que se pretenden conseguir en el alumnado. Canva es una herramienta de diseño gráfico, en el curso podrás tendrás plantillas para crear tus propios diseños. Es un curso básico, pero también dónde podrás potenciar tu creatividad para llevarla a la práctica educativa del aula. La metodología del curso es motivadora y práctica, con videos para facilitar el aprendizaje significativo, con espacios para compartir y aprender las unas de las otras, con alguna sesión virtual pactada y voluntaria para dudas (que se podrá ver en diferido). Se trata de disfrutar y aprender. El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir al alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.Objetivos
- Conocer qué es Canva y por qué utilizar esta web de diseño gráfico.
- Entender la interfaz de Canva y sus herramientas y elementos básicos.
- Crear una cuenta Canva, reconocer las diferencias entre las cuentas y creación de equipos.
- Diseñar un material educativo propio partiendo de una necesidad real.
- Guiar al alumnado hacia la cultura digital con aprendizajes a través de Genially que tiene aplicaciones prácticas muy interesantes que pueden usar.
Contenidos
MÓDULO 1: DESCUBRIENDO CANVA Durante este primer módulo el objetivo prioritario será conocer qué es, para qué sirve y por qué utilizar la página web de diseño gráfico Canva. 1.1 Concepto y utilización de la herramienta de diseño gráfico CANVA. 1.2 Por qué hay que utilizarla. Justificación: estrategia visual + interactividad. 1.3 Conocimiento de la diferencia entre cuenta educativa, cuenta básica y cuenta pro. Creación de una cuenta en Canva. MÓDULO 2: UTILIZACIÓN DE CANVA En este módulo el alumnado conocerá los elementos básicos de la interfaz, de la pantalla de edición y los elementos básicos a aplicar en el lienzo. 2.1. Experimentación en el mundo Canva: pantalla de inicio. 2.2. Experimentación en el mundo Canva: plantillas gratuitas, editables y derechos de autor/a. 2.3 Elementos, textos, pegatinas, fotografías, vídeos, audios, gráficos, tablas… Todo el Universo Canva. 2.4. Archivos propios para ser usados en Canva: imágenes, vídeos y audios. MÓDULO 3: TIPS DE DISEÑO En este módulo las participantes descubrirán consejos sobre diseño gráfico y organización de la propia página web. 3.1. Consejos básicos de diseño: tipografías, paleta de colores, fondo-forma, tamaño del lienzo, regla y sangría. 3.2 Organización de los diseños en carpetas. 3.3 Creación de un equipo de trabajo. 3.4 Descarga de los diseños que se elaboran en Canva, así como compartirlos por diferentes vías de comunicación (email, Classroom, WhatsApp, ...). MÓDULO 4: LA CREATIVIDAD NO TIENE LÍMITES. En este módulo final las participantes potenciarán su creatividad diseñando y creando un recurso propio basado en una necesidad real. 4.1. Organización de tu cerebro: Mapa mental y flipbook. 4.2. La importancia de lo importante: diseño de un juego con Canva. 4.3. Creación de un recurso utilizando lo aprendido con Canva. La creatividad está servida. 4.4. Banco de materiales y recursos de Canva. Se pueden entregar tareas en castellano, catalán o inglés en función del recurso que creéis.Horas de duración
30 horasDestinatarias
Infantil, Primaria y SecundariaConvocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay varias activadas para realizar la matrícula, hasta llenar los grupos.Precio
40€Redes sociales
Síguenos por Instagram: @desig_daprendre siempre estaréis informadas de todo en primicia." ["post_title"]=> string(43) "Aprende y enseña con Canva. Nivel básico." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(39) "aprende-y-ensena-con-canva-nivel-basico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 19:44:16" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 18:44:16" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=12863" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [7]=> object(stdClass)#24547 (23) { ["ID"]=> string(5) "12854" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-22 10:45:55" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-22 09:45:55" ["post_content"]=> string(4553) "Curso impartido en castellano pero se pueden entregar tareas en castellano, catalán o en inglés en función del recurso que creéis.Nombre de la actividad:
Aprende y enseña con Genially. Nivel básico.Descripción
¿Conoces Genially y como hacer que tu alumnado también lo conozca y utilice? En esta formación podrás conocer esta herramienta de creación de contenido digital sin tener conocimiento de diseño. Aprenderéis a utilizarla, tanto para crear contenido cómo a nivel profesional (guía del alumnado) de la educación, para que la utilice el alumnado en su aprendizaje globalizado en los centros escolares, e incluso para utilizarla en su vida. Lo que tu aprendes con Genially también lo puede aprender tu alumnado. La taxonomía de Bloom es una clasificación de los diferentes objetivos y habilidades que las educadoras establecen para su alumnado (objetivos de aprendizaje). Este curso está organizado según la taxonomía de Bloom y los diferentes objetivos de aprendizaje y habilidades que se pretenden conseguir en el alumnado. Genially es una herramienta de creación de contenido digital y recursos interactivos, en el curso podrás tener plantillas para crear tus propios diseños. Es un curso básico, pero también dónde podrás potenciar tu creatividad para llevarla a la práctica educativa del aula. Además, permite ilustrar tus creaciones. La metodología del curso es motivadora y práctica, con videos para facilitar el aprendizaje significativo, con espacios para compartir y aprender las unas de las otras, con alguna sesión virtual pactada y voluntaria para dudas (que se podrá ver en diferido). Se trata de disfrutar y aprender. El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir como mejor le convenga a las participantes y durante las fechas de la convocatoria.Objetivos
- Conocer qué es Genially y por qué utilizar esta herramienta online de creación de contenido interactivo.
- Entender la interfaz de Genially y sus herramientas y elementos básicos.
- Crear una cuenta Genially y explorar todas sus funcionalidades clave.
- Diseñar un material educativo propio partiendo de una necesidad real creando contenidos animados e interactivos.
- Guiar al alumnado hacia la cultura digital con aprendizajes a través de Genially que tiene aplicaciones prácticas muy interesantes que pueden usar.
Contenidos
MÓDULO 1: APRENDIZAJE INTERACTIVO Durante este primer módulo el objetivo prioritario será conocer qué es, para qué sirve y por qué utilizar la herramienta de contenido interactivo Genially. 1.1 Concepto y utilización de GENIALLY. 1.2 Sentido de utilizar Genially. Justificación: creación de espacios y experiencias de aprendizaje. MÓDULO 2: UTILIZACIÓN DE GENIALLY En este módulo el alumnado conocerá los elementos básicos de Genially para crear contenidos interactivos y animados. 2.1. Visión general de la herramienta Genially. 2.2. Elementos claves del editor de Genially y sus ajustes. 2.3 Complemento de interactividad, animación y otros recursos (imágenes y vídeos) con Genially para las creaciones. 2.4. Creaciones de Genially compartidas. MÓDULO 3: TIPS DE DISEÑO Y TRUCOS QUE NO CONOCES En este módulo las participantes descubrirán una serie de consejos y trucos de Genially. 3.1. Consejos básicos en Genially. 3.2. Extensiones de Genially: para qué sirven. 3.3. Curiosidades: Conocerse a través de Genially. MÓDULO 4: DANDO LA NOTA En este módulo final las participantes potenciarán su creatividad diseñando y creando un recurso propio basado en una necesidad real. 4.1. Creación de un aula virtual. 4.2. Gamificación del aula con Genially. 4.3. Banco de materiales y recursos. Se pueden entregar tareas en castellano, catalán o inglés en función del recurso que creéis.Horas de duración
30 horesDestinatarias
Infantil, Primaria y SecundariaConvocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay varias activadas para realizar la matrícula, hasta llenar los grupos.Precio
40€Redes sociales
Síguenos por Instagram: @desig_daprendre siempre estaréis informadas de todo en primicia." ["post_title"]=> string(46) "Aprende y enseña con Genially. Nivel básico." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(42) "aprende-y-ensena-con-genially-nivel-basico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 11:58:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 10:58:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=12854" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [8]=> object(stdClass)#24548 (23) { ["ID"]=> string(5) "12477" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-14 15:35:05" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-14 14:35:05" ["post_content"]=> string(4605) "Nombre de la actividad
Aprendizaje basado en pictogramasDescripción
Un curso lleno de recursos y materiales para dar cabida a la realidad que cada vez más encontramos en nuestra sociedad. Es un curso enfocado a la comunidad educativa y también a familias y personas que piensan que les puede ir bien un soporte visual para comunicarse con los iguales y para estar más cerca de ellos/as. La comunicación es muy importante para conectar con el mundo que nos rodea y entender qué pasa en la sociedad. Los pictogramas son un recurso que durante los últimos años está siendo un material muy utilizado y cada vez se le da más visibilidad. Atender las necesidades de nuestros alumnos/as, hijos/as es el objetivo principal de todos/as. Las dificultades de habla, los trastornos de aprendizaje, de comunicación, de conducta, Trastornos del espectro Autista, cada vez están más presentes en los centros escolares. Tener este banco de recursos, nos dará herramientas y una mejor gestión de aula. La formación en este ámbito es muy necesaria, ya que la realidad, aunque sea difícil a veces de aceptar, es que nos encontramos ante una sociedad dónde las necesidades cada vez más van en esta línea. Y ese es, precisamente, el objetivo de este curso: acercarnos a las más pequeñas, ofrecer materiales de calidad y recursos que les motiven y acercarnos a sus emociones. Sin emoción no hay aprendizaje, si conectamos con sus ganas de aprender, su cerebro conectará con lo que tiene delante y creará un impacto en su cerebro conectando para que sea significativo aquello que está pasando. Es cuestión de tiempo y constancia, los pictogramas son un recurso, además de todo lo que ofrecemos en nuestro día a día. La metodología de trabajo de este curso consiste en conocer y comprender la importancia de los pictogramas. A partir de crear y diseñar cada persona sus propios pictogramas, a partir de las herramientas que se ofrecen en la formación. Para ello, se seguirán las video clases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de las responsables de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir al alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.Objetivos
●Diseñar tus propios materiales con herramientas y recursos que te explicamos en nuestro curso. ●Planificar, organizar y diseñar actividades y propuestas según la temática o necesidades del grupo-clase. ●Descubrir nuevas maneras de gestionar el día a día en el aula, a partir de las nuevas tecnologías (PDI, TIC). ●Conocer el sistema de pictogramas, como utilizar estos recursos de manera práctica.Contenidos
Módulo 1: SEÑALIZACIÓN Y RUTINAS- ¿Qué son los pictogramas y para qué sirven?
- ¿Cómo utilizar en tu día a día estos recursos?
- Cómo señalizar y crear horarios visuales utilizando pictogramas.
- Cómo crear un cuento o canción a través de PICTOGRAMAS. Ideas y fuentes.
- Creación de actividades con PICTOGRAMAS derivadas de los cuentos. EJEMPLOS Y PROPUESTAS.
- Creación de distintos tipos de recursos de aprendizaje con PICTOGRAMAS.
- PROPUESTAS Y EJEMPLOS de recursos.
- Creación de materiales y actividades digitales con pictogramas.
- Exposición de fuentes y recursos digitales. ¿Dónde encontrarlos y cómo aprender a crearlos?
Horas de duración
30 horas.Destinatarias
Infantil (0-6) y Primaria (CI y CM)Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€" ["post_title"]=> string(33) "Aprendizaje basado en pictogramas" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "aprendizaje-basado-en-pictogramas" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 12:48:27" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 11:48:27" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=12477" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [9]=> object(stdClass)#24549 (23) { ["ID"]=> string(5) "12365" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-13 14:25:47" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-13 13:25:47" ["post_content"]=> string(9384) "Jornadas educativas impartidas en castellano
Nombre de la actividad:
Jornadas educativas. Mini deseos para el cambio: de la formación online a la presencial.Descripción:
Desig va un paso más allá y empieza con sus primeras jornadas educativas, ¿qué cuando?, pues del 1 al 21 de julio del 2023. 40 ponencias para estar si cabe más enfocadas en el cambio educativo, en poner entre todas nuestro granito de arena. ¿Qué de que irán las jornadas?, pues de los temas de las formaciones que impartimos en Desig d'aprendre, enfocadas en lo que trata cada una de ellas, y en lo que pueden aportar al cambio en la escuela presencial. Podréis conocer al equipo Desig, personas con talento para compartir, las cuales forman parte de este bonito proyecto. Será en directo (vía Zoom) para disfrutar de las jornadas y de las personas que participarán, así como de vosotras en cuanto a las dudas que os puedan surgir, pues habrá un espacio para ello en cada ponencia. Si no puedes asistir a todas podrás verlas en diferido para disfrutarlas cuando quieras a través del Campus (con Moodle) de Desig d'aprendre, hasta diciembre 2023. Cuando te inscribas ya se te generará el acceso para cuando empiecen las jornadas. En la parte de contenidos podéis ver el programa de las ponencias (título, ponente y horario). Si veis huecos es porque habrán ponencias nuevas de aquí a que se impartan en julio. Tendremos ponentes referentes en Educación muy top (algunas ya están en el programa y otras pendientes de confirmar) que son imprescindibles para esos cambios que queremos conseguir en la escuela presencial. "Cada etapa empieza y acaba en esa etapa, erramos cuando pretendemos que la etapa en la que estamos prepare para la siguiente. O cuando creemos que la finalidad o el fin de la educación es la Universidad, dejemos de ver una única forma de formarse y abramos la mente". ¿Estamos seguras de que el camino de la educación de hoy es el correcto? La escuela ya no es la de nuestras predecesoras, ahora la mirada es global. Y, por tanto, el camino no puede ser el mismo. ¿No os habéis planteado nunca cómo puede ser que impartamos una clase con una única metodologia para 25 niños y niñas siendo todos y todas diferentes? ¿No nos falta guiar hacia competencias para la vida más que para las competencias para nota? ¿Hay competencias más importantes que otras? ¿A caso la música, el arte, las TIC, la educación emocional, la educación sexual, la coeducación en general... han de estar relegadas a un segundo plano o simplemente no existir en la escuela? ¿No creéis en una educación que lo englobe todo en el dia a dia del aula? ¿Són necesarias las reuniones de transmisión de información, o son una pérdida de tiempo y podría ser un tiempo precioso para crear? No faltéis a las jornadas si queréis poner vuestro granito de arena en estas y otras muchas preguntas que se plantearan. El día que empiecen las jornadas recibiréis un correo de bienvenida y podréis acceder al Campus con el usuario/usuaria que os dan al hacer la compra de las jornadas por la web, o con el que ya teníais si habéis hecho más cursos en nuestra escuela. Dentro del Campus encontraréis los enlaces a los directos y una infografía dónde tendréis la programación de las ponencias. Y además, en todo momento, tendréis acceso al Campus para ver los videos en diferido. Necesitamos personas comprometidas con el cambio, con una nueva mirada educativa, los niños y las niñas merecen encontrar su o sus talentos, incluso en aquello aún no inventado. Dejemos de seguir directrices que nos vienen marcadas desde los principios de la humanidad y cojamos otro camino. El cambio es posible. En el programa de las ponencias del equipo Desig tenéis en qué modalidad de curso (catalán, castellano, dual o inglés) podéis encontrarlos en la web. DESCUBRIR, JUGAR, APRENDER Y COMPARTIR, conceptos importantes para la vida. Al finalizar el curso tendréis un foro para decir que os han parecido y un formulario de satisfacción de las jornadas.¡POR UNA ESCUELA DE FORMACIÓN ONLINE PARA EL PROFESORADO, QUE CAMBIE LA ESCUELA PRESENCIAL!
Objetivos
- Motivar a las participantes a poner su granito de arena en la nueva mirada educativa.
- Pasar de la formación online del profesorado a la práctica educativa en el aula.
- Conocer las diferentes formaciones que Desig ofrece, a través de ponencias sobre el tema de cada una de ellas.
- Descubrir cuales son los objetivos del proyecto Desig d'aprendre para con la Educación.
- Aprender de cada una de las ponencias de las jornadas educativas para conseguir una mejor Educación para los niños y niñas.
Programa de las jornadas
SEMANA 1: DESEO COMPARTIR LUNES, 3 16:00h Patios educativos. Ponente: Laia de @elcargol y Mireia de @llarinfantseltrenet 17:00h El cuento como recurso educativo. Ponente: Sara de @educarparaserfeliz 18:00h Un cambio de mirada: Los inicios de una escuela pública activa. Ponente invitada: Esther Zarrias Ruiz MARTES, 4 16:00h Conciencia fonológica: qué podemos hacer antes de coger el lápiz. Ponente: Laia de @canviantmirades 17:00h Una nueva mirada hacia el arte. Ponente: Meritxell de @maestrakoala 18:00h Escritura terapéutica. Ponente: Rosa de @rosa_domingo_autora MIÉRCOLES, 5 16:00h Espacios provocativos a través del arte y del juego. Ponente: Jessica de @minimundossensoriales 17:00h Educar en positivo. Ponente: Gemma de @volacreaviu_gemma 18:00h Yoga, un buen recurso para el aula. Ponente: Ruth de @iogalab JUEVES, 6 16:00h Aprende y enseña con Canva. Ponente: Vanesa de @alentraralaula 17:00h Signando se aprende. Signos para bebés - comunicación temprana. Ponente: Cristina de @eluniversoenmiaula 18:00h Aprendizaje manipulativo. Cómo educar a través de la acción. Ponente: Raül de @petjadesmestre VIERNES, 7 16:00h Cuentos, música y juego: El mundo de los minairones. Ponente: Marta y Anna de @elmondelsminairons 17:00h Psicomotricidad viva: recursos y materiales. Ponente: Anna de @sientoyluegoexisto_ e Imma de @secretosdemama_oficial 18:00h Ponente invitado: Por confirmar. SEMANA 2 : DESEO DESCUBRIR LUNES, 10 16:00h Aprende y enseña con Genially. Ponente: Vanesa de @alentraralaula 17:00h En infantil también pueden contar. Ponente: Marta de @meskmates 18:00h Los monstruos en el aula. Como trabajar la emociones negativas a través de la simbología de los cuentos. Ponente: Rosa de @rosa_domingo_autora MARTES, 11 16:00h Introducción a los Minimundos. Ponente: Jessica de @minimundossensoriales 17:00h Propuestas educativas con piezas sueltas. Ponente: Montse de @fades_i_follets y Elena de @elena_mestra_infantil 18:00h Inteligencias Únicas. Aprendo según mis talentos. Ponente: Sara de @educarparaserfeliz MIÉRCOLES, 12 16:00h ¿Qué es la lingüística forense? Motiva a tus estudiantes de lengua en secundaria. Ponente: Sheila de @sheilaqueralt y Roser 17:00h La importància de la cotidianidad en la etapa 0-3 años. Ponente: Neus de @niuneus 18:00h Pedagogía verde. Ponente invitada: Heike Freire JUEVES, 13 16:00h Algoritmos fuera y Los manipulables como construcción del conocimiento matemático. Ponente: Jordi de @meskmates 17:00h ¿Y antes de leer qué? Ponente: Elena de @elena_mestra_infantil y Montse de @fades_i_follets 18:00h Transformando espacios de aprendizaje. La experiencia educativa a través del espacio y los materiales. Ponente: Raül de @petjadesmestre VIERNES, 14 16:00h Ponente: 17:00h Las cajas de aprendizaje: un camino hacia la autonomía. Ponente: Núria de @capsesaprenentatge 18:00h Jugant amb la música. Ponente: Júlia de @lasenyoretajulia SEMANA 3: DESEO APRENDER JUGANDO LUNES, 17 16:00h La documentación pedagógica: una nueva mirada hacia la infancia. Ponente: Ana de @calaixdesastredana 17:00h Ponente: MARTES, 18 16:00h Ponente: 17:00h Percusión corporal. Ponente invitado: Santi Serratosa MIERCÓLES, 19 16:00h No es lo que dices, sino como lo dices. Comunicación efectiva dentro del equipo docente con las familias. Ponente: Cindy Peñalver 17:00h Ponente: Por confirmar JUEVES, 20 16:00h Ponente: Por confirmar 17:00h Ponente: Por confirmar VIERNES, 21 16:00h Nos iniciamos a leer y escribir: papel, lápiz, letras y mucho más... Ponente: Meritxell de @maestrakoala 17:00h Ponente invitado:Duración
40 horasDestinatarias
- Personas vinculadas al mundo educativo.
- Docentes de Infantil (0-6)-Primaria-Secundaria-Bachillerato
Fechas
Las jornadas se harán del 1 al 21 de julio.Redes sociales
Síguenos por Instagram: @desig_daprendre siempre estaréis informadas de todo en primicia.Precio
80€" ["post_title"]=> string(89) "Jornadas educativas. Mini deseos para el cambio: de la formación online a la presencial." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(40) "jornadaseducativasminideseosparaelcambio" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 11:36:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 10:36:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=12365" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [10]=> object(stdClass)#24550 (23) { ["ID"]=> string(5) "12203" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-01-03 18:36:59" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-01-03 17:36:59" ["post_content"]=> string(3999) "CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad:
Aprender y estimular los sentidos a través de la Luz.Descripción:
La luz, esa energía muy presente en nuestro día a día. Transforma el entorno, nos muestra muchos colores y sombras y nos permite ofrecer a nuestros niños y niñas unas propuestas educativas mágicas y fascinantes. En este curso hablaremos de la pedagogía de la luz. Esta disciplina que trabaja con la luz, ya sea natural o artificial, estimulando los sentidos a través de la luz y del color. Una herramienta que desarrolla la creatividad, el asombro, la imaginación, y que nos regala momentos mágicos. Este curso te permitirá implantar esta metodología y usar distintas herramientas lumínicas para preparar propuestas y también para transformar el espacio en una magnífica oportunidad lúdica. Pondremos a tu disposición toda la información necesaria para usar con seguridad y sacándole el máximo partido a muchas herramientas de luz cómo: las linternas, la mesa de luz, el retroproyector, proyector, las mangueras y también daremos una pequeña pincelada a la luz negra. Te enseñaremos cómo deben ser los objetos y materiales para preparar estas propuestas y cómo usarlas para que sean un éxito. Por último, veremos cómo debe ser nuestro papel como adulto y cómo debemos acompañar su juego. - El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.Objetivos
- Descubrir la luz como recurso pedagógico.
- Saber usar este recurso con seguridad y tranquilidad.
- Conocer sus beneficios y sus posibilidades para sacar el máximo partido a las propuestas educativas lumínicas.
- Proporcionar herramientas y materiales para crear y preparar propuestas en el aula.
- Reflexionar sobre nuestro papel como adulto hacia los niños y niñas en ese tipo de actividades.
- Origen. Luces, colores y sombras.
- ¿De dónde provienen este tipo de propuestas educativas? Aspectos teóricos.
- ¿Qué ofrece la luz? Beneficios de usar la luz como recurso pedagógico.
- Pautas de seguridad y normativas.
- Herramientas con luz. Linternas y objetos con luz, mesa de luz, proyector, retroproyector, luz negra y mangueras.
- Ideas y recursos para crear materiales DIY.
- Propuestas sensoriales con luz.
- Invitación al juego y el rol del adulto.
- La observación.
Horas de duración
30 horasDestinatarias
Infantil 0-6Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€ " ["post_title"]=> string(53) "Aprender y estimular los sentidos a través de la Luz" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "aprender-y-estimular-los-sentidos-a-traves-de-la-luz" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-11 15:31:15" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-11 14:31:15" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=12203" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [11]=> object(stdClass)#24551 (23) { ["ID"]=> string(5) "11720" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-12-09 14:13:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-12-09 13:13:35" ["post_content"]=> string(5811) "Nombre de la actividad:
En Infantil también pueden contarDescripción
Todo el material (teoría, actividades, juegos, aplicaciones en abierto y recursos varios) estarán disponibles en la plataforma (CAMPUS) que tendremos compartida con los participantes y organizada en distintos módulos. El curso de LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN PUEDEN CONTAR pretende ofrecer a las docentes de infantil una visión centrada en la participación activa del alumnado a partir de la manipulación de materiales y ofreciendo estrategias y actividades que permitan al alumno ir construyendo poco a poco su conocimiento matemático. Se pretende conseguir que los participantes cambien su percepción de la didáctica de las matemáticas ofreciendo pautas, ejemplos, materiales manipulativos, metodología… para trabajar de forma más competencial y cercana al alumnado. El curso se inicia a través de una aproximación conceptual de la metodología y modelo pedagógico que se ha desarrollado recientemente. Se expone lo que se considera una metodología activa y manipulativa, y qué elementos deben desarrollarse para que se pueda llevar a cabo de forma adecuada. Se dividirá en 4 módulos donde se trabajará el conteo en la etapa de infantil, la geometría, las seriaciones y la lógica, la resolución de problemas matemáticos y el cálculo mental en esta etapa. En cada sesión se presentarán materiales manipulables, actividades, aplicaciones y juegos que permitan a los niños y niñas construir su propio conocimiento matemático. Trabajaremos actividades y tareas que potencien la competencia lingüística, el aprendizaje cooperativo, aspectos emocionales, el razonamiento matemático, el diálogo matemático, rutinas diarias matemáticas, estrategias y razonamientos matemáticos…Objetivos
- Iniciar cambios metodológicos para el aprendizaje de las matemáticas.
- Proponer pautas y/o tipos de actividades para establecer rutinas de aula que faciliten el aprendizaje.
- Promover una visión positiva respecto a las matemáticas entre los alumnos.
- Valorar la importancia del material manipulable para pasar del conocimiento concreto al abstracto.
- Trabajar con el material manipulable para introducir e ir interiorizando el sentido numérico de las distintas operaciones básicas y la resolución de problemas.
- Justificar la importancia de alcanzar el sentido numérico y reforzarlo a través del cálculo mental.
Contenidos
MÓDULO 1: Conteo a infantil. PARRILLAS DE 5 Y DE 10- Utilización de la parrilla de 5 y de 10 hasta llegar al concepto de decena.
- El conteo mediante la utilización de manipulables.
- Trabajo de la composición - descomposición de los números.
- Utilización del REKENREK y la CADENA DE BOLAS para trabajar el cuadro numérico, la diferencia entre unidades y decenas, y el cálculo.
- Desarrollo del sentido numérico del alumno a través del juego cooperativo: Math games.
- Introducción de la suma y la resta mediante la utilización de este material.
- Uso del material manipulable para introducir la geometría en infantil, seriaciones y lógica.
- Presentación de la metodología y el material para trabajar el cálculo mental en el aula: NUMBER TALKS.
Destinatarias
Infantil (3-6)Convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
40€Redes sociales
Síguenos por Instagram: @desig_daprendre siempre estaréis informadas de todo en primicia." ["post_title"]=> string(34) "En Infantil también pueden contar" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(35) "en-infantil-tambien-pueden-contar-1" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 18:54:23" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 17:54:23" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=11720" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [12]=> object(stdClass)#24552 (23) { ["ID"]=> string(5) "11718" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-12-09 14:05:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-12-09 13:05:24" ["post_content"]=> string(5067) "Nom de l’activitat:
A Infantil també poden comptarDescripció
Tot el material (teoria, activitats, jocs, aplicacions en obert i recursos varis) estaran disponibles a la plataforma (CAMPUS) que tindrem compartit amb els participants i organitzat en diferents mòduls. Es dividirà en 4 mòduls on es treballarà el comptatge a Infantil, la geometria, les seriacions i la lògica, la resolució de problemes matemàtics i el càlcul mental en aquesta etapa. A cada sessió es presentaran materials manipulables, activitats, aplicacions i jocs que permetin als infants construir el seu propi coneixement matemàtic. El curs de ELS PETITS TAMBÉ SABEN COMPTAR pretén oferir als docents d’infantil una visió centrada en la participació activa de l’alumnat a partir de la manipulació de materials i oferint estratègies i activitats que permetin als nens i nenes anar construint poc a poc el seu coneixement matemàtic. Es pretén aconseguir que els participants canviïn la seva percepció de la didàctica de les matemàtiques oferint pautes, exemples, materials manipulatius, metodologia … per tal de treballar de manera més competencial i proper a l'alumnat. El curs s’inicia a través d’una aproximació conceptual de la metodologia i model pedagògic que s’ha desenvolupat recentment. S'exposa el que es considera una metodologia activa i manipulativa, i quins elements han de desenvolupar-se perquè es pugui portar a terme de manera adequada. Treballarem activitats i tasques que potenciïn la competència lingüística, l’aprenentatge cooperatiu, aspectes emocionals, el raonament matemàtic, el diàleg matemàtic, rutines diàries matemàtiques, estratègies i raonaments matemàtics …Objectius
- Iniciar canvis metodològics per a l’aprenentatge de les matemàtiques.
- Proposar pautes i/o tipus d’activitats per tal d’establir rutines d’aula que facilitin l’aprenentatge.
- Promoure una visió positiva respecte les matemàtiques entre els alumnes.
- Valorar la importància del material manipulable per tal de passar del coneixement concret a l'abstracte.
- Treballar amb el material manipulable per introduir i anar interioritzant el sentit numèric de les diferents operacions bàsiques i la resolució de problemes.
Continguts
MÒDUL 1: Comptatge a infantil. GRAELLES DE 5 I DE 10- Utilització de la graella de 5 i de 10 fins arribar al concepte de desena.
- El comptatge mitjançant la utilització de manipulables.
- Treball de la composició - descomposició dels nombres.
- Utilització del REKENREK i la CADENA DE BOLES per a treballar el quadre numèric, la diferència entre unitats i desenes, i el càlcul.
- Desenvolupament del sentit numèric de l’alumne a través del joc cooperatiu: Math games.
- Introducció de la suma i la resta mitjançant la utilització d’aquest material.
- Ús del material manipulable per introduir la geometria a infantil, les seriacions i la lògica.
- Presentació de la metodologia i el material per a treballar el càlcul mental dins l’aula : NUMBER TALKS.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil (3-6)Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€" ["post_title"]=> string(31) "A Infantil també poden comptar" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "ainfantiltambepodemcomptar" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 17:29:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 16:29:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=11718" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [13]=> object(stdClass)#24553 (23) { ["ID"]=> string(5) "11037" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-11-15 12:24:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-11-15 11:24:44" ["post_content"]=> string(3285) "Nom de l’activitat:
CONSCIÈNCIA FONOLÒGICA: Què podem fer abans d’agafar el llapis.Descripció
Aquesta formació està pensada i dissenyada per oferir a les participants una mirada enfocada ens els infants. Farem un pas enrere per recordar un dels processos oblidats, el de la consciència fonològica i reflexionarem com s’està acompanyant l’aprenentatge de la llengua. Aquest pas enrere en portarà a fer grans passos endavant oferint als infants les possibilitats per aprendre al seu ritme, sense presses i sense avançar processos. Començarem amb un pas per la teoria de la consciència fonològica, què és i com poder acompanyar els infants perquè tinguin plena consciència dels fonemes. Per això he separat la consciència en 5 blocs de contingut, passarem per cadascun d’ell, coneixent-los, descobrint la infinitat de propostes que es poden preparar i els materials que les poden acompanyar. A més aprendrem a organitzar-les dins del nostre dia a dia a l’aula i a preparar eines per observar-les i avaluar-les.Objectius
- Conèixer què és la consciència fonològica.
- Descobrir els seus continguts, propostes i materials.
- Dissenyar propostes que acompanyin els infants en el desenvolupament del llenguatge oral, l’escolta i la parla.
- Aprendre a avaluar la consciència fonològica en els infants.
- Aprendre a dissenyar un calendari d’aplicació de les propostes de consciència fonològica.
Continguts
Mòdul 1: “La consciència fonològica”.- La consciència fonològica.
- La consciència fonològica i el nou currículum.
- L’espai preparat.
- Els jocs d’escolta.
- Propostes de jocs d’escolta.
- Materials de jocs d’escolta.
- Disseny, organització i avaluació dels jocs d’escolta.
- Les rimes.
- Propostes de rimes.
- Materials de rimes.
- Disseny, organització i avaluació de les rimes.
- Les síl·labes.
- Propostes de síl·labes.
- Materials de síl·labes.
- Disseny, organització i avaluació de les síl·labes.
- Els fonemes.
- Propostes de fonemes.
- Materials de fonemes.
- Disseny, organització i avaluació de fonemes.
- I a primer de primària què?
Hores de durada
40 horesDestinatàries
Infantil (3-6) i primària (CI)Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
50€" ["post_title"]=> string(68) "CONSCIÈNCIA FONOLÒGICA: Què podem fer abans d’agafar el llapis." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(60) "consciencia-fonologica-que-podem-fer-abans-dagafar-el-llapis" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 07:49:08" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 06:49:08" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=11037" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [14]=> object(stdClass)#24554 (23) { ["ID"]=> string(5) "10924" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-11-13 14:04:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-11-13 13:04:41" ["post_content"]=> string(3042) "Nom de l’activitat:
Tècniques i artistes per treballar l'expressió plàsticaDescripció
El curs vol donar unes bones bases per tal de poder canviar la mirada que es té de l’art a les aules, on el producte final, copiat d’un model, que no deixa lloc a la creativitat i la imaginació té molta importància. O on els dibuixos lliures tenen molt de pes o simplement la còpia d’una obra d’un autor esta ben valorat. Però l’art a l’escola és molt més i el currículum ho demostra. L’art és deixar que els nens i nenes puguin utilitzar la seva creativitat i la seva imaginació per produir i poder experimentar amb molts materials i suports. A partir d’aquesta experimentació els nens i nenes fan connexions d’aprenentatges de manera competencial, els quals els acompanyaran al llarg de tota la seva vida. Gràcies a les propostes obertes d’art, on es sap com es comença però no com s’acaba es dona atenció a tots els ritmes d’aprenentatge i moments evolutius, on cada nen i nena crea al seu ritme, sense un model establert. Aprenent, experimentat i creant connexions i aprenentatges. En definitiva, l’art ens ajuda a crear coneixements i connexions que podem extrapolar a tots els aspectes de la nostra vida, essent molt més competencials i creatives. En aquesta segona part del curs s'aprofundeix molt més en tècniques que es poden utilitzar a l'aula així com també saber fer una bona tria d'artistes enriquidores pels nostres infants.Objectius
- Canviar la mirada que es té de l’art a l’escola i a l’aula.
- Reflexionar sobre el nostre paper com adult-docent envers els infants i el seu art.
- Donar una base sòlida de tècniques d'expressió plàstica.
- Conèixer diferents autors/res per treballar a l'aula.
- Mòdul 1: Què és l’art enfocat als infants.
- Art del procés versus art del producte final (Process art)
- Paper de l'adult
- Mòdul 2: Tècniques d'expressió plàstica.
- Tècniques diverses amb diferents materials per posar en pràctica a l'aula.
- Bibliografia recomanada per tenir a l'aula i treballar-la
- Artistes.
- Quins tipus d'artistes escollir.
- El paper de la dona.
- Bibliografia recomanada per tenir a l'aula i treballar-la.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil i PrimàriaConvocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€ " ["post_title"]=> string(52) "L'art del procés a través de tècniques i artistes" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(54) "lart-del-proces-a-traves-de-tecniques-i-artistes-copia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-10 12:14:56" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 11:14:56" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=10924" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [15]=> object(stdClass)#24555 (23) { ["ID"]=> string(5) "10076" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-10-20 09:33:16" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-10-20 07:33:16" ["post_content"]=> string(5150) "Nom de l’activitat:
Ens iniciem a llegir i escriure: paper, llapis, lletres i molt més…Descripció
Al llarg de l’educació infantil i en els primers cursos de l’educació primària es desenvolupa un dels processos d’aprenentatge més importants: la lectoescriptura. Aquest procés és la base de l’aprenentatge que es dóna a l’escola i, en general, a la nostra vida diaria. Les lletres ens envolten. Una mirada general, una base pràctica i teòrica de com conquistar el codi escrit des de una mirada respectuosa cap a l’infant, tenint en compte les necessitats reals a l’aprendre a llegir i escriure. Amb propostes significatives, pràctiques i vivencials per dur a la pràctica de forma interdisciplinar a la nostra aula tot tenint en compte els diferents nivells maduratius dels nostres nens i nenes partint dels seus interessos.Objectius
- Tenir present el procés natural dels infants vers la lectura i l'escriptura.
- Posar en práctica diferents propostes de lectura i escriptura tenint en compte el nivell de desenvolupament de l'infant. Propostes manipulatives, significatives i vivencials.
- Conèixer diferents recursos per poder avaluar el procés de la lectoescriptura. El paper de l'adult en aquest procés.
- Crear referents d'aula significatius pels infants.
- Conèixer els racons d'aprenentatge per treballar aspectes de llengua i presentar l'ortografia en els primers cursos de primària.
Continguts
Mòdul 1: Què és llegir i escriure?- Què és llegir i escriure?
- El procés natural de la lectoescriptura: des de que coneixen les lletres fins la conquista de la lectoescriptura.
- Els mètodes d’escriptura i lectura. Qué ens diu la neuroeducació amb estudis recents.
- Què diu el nou currículum d’infantil sobre el procés de la lectoescriptura?
- I el de primària?
- Propostes de lectoescriptura i materials:
- Per conèixer les lletres, les paraules i petits textos tot manipulant.
- Com treballar l’ortografia en els primers cursos de primària d’una manera amena.
- Com tenir i fer referents d’aula significatius pel grup. La importància d'aquests.
- L’avaluació de la lectoescriptura. Maneres d’avaluar i diferents recursos a tenir en compte.
- El paper de l’adult en aquest procés. Acompanyant, observant, adaptant les propostes a tot l’alumnat per potenciar les seves habilitats.
- Llibres per treballar la lectoescriptura per tenir a la biblioteca d’aula i poder fer fils conductors.
- Racons de llengua per posar a la pràctica de manera significativa la lectoescriptura.
- Tipus de lletra: pal, lligada, impremta?
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil (P5) i primària (CI)Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€" ["post_title"]=> string(70) "Ens iniciem a llegir i escriure: paper, llapis, lletres i molt més…" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(63) "ens-iniciem-a-llegir-i-escriure-paper-llapis-lletres-i-molt-mes" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 21:42:27" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 20:42:27" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=10076" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [16]=> object(stdClass)#24556 (23) { ["ID"]=> string(4) "8608" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-09-16 18:27:01" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-09-16 16:27:01" ["post_content"]=> string(4575) "Nom de l’activitat:
Transformant espais d’aprenentatge. L’experiència educativa de l’infant a través de l’espai i els materials.Descripció:
Aquesta formació va enfocada a oferir als equips docents eines i recursos per poder dissenyar espais d’aprenentatge que donin resposta a les necessitats dels infants i permetin perseguir uns objectius d’aprenentatge a través de l’experiència i la vinculació amb l’espai. S’aprofundiran en criteris pedagògics, metodològics i estètics per aconseguir que el disseny de l’espai ofereixi una experiència d’aprenentatge real per als infants. La formació s’inicia amb una reflexió sobre la importància del disseny de l’espai a les escoles i va aprofundint en els diferents criteris i decisions que caldrà anar prenent per aconseguir un espai que acompanyi l’experiència educativa dels infants. Durant tota l’experiència formativa, l’alumnat serà acompanyat per diferents guies i “feedbacks” per poder anar creant un disseny d’aula que doni resposta a la seva realitat.Objectius
- Reflexionar sobre la importància de l’estètica a les aules.
- Transformar espais escolars en espais d’aprenentatge a partir del disseny i dels materials que s’hi ofereixen.
- Dissenyar una aula a partir de criteris pedagògics, metodològics i estètics.
- L’experiència educativa dels infants a través dels espais.
- Referents pedagògics que han confiat en l’espai com a mitjà educatiu.
- Metodologia i espais, dos elements inseparables.
- Espais dissenyats a través de la mirada de la infància.
- Criteris estètics per al disseny d’un espai d’aprenentatge.
- Tria de materials.
- Organització i ús de materials i elements.
- Espais d’aprenentatge que donen resposta a les necessitats dels infants
- Els objectius curriculars darrere de cada espai.
- Les possibilitats d’una aula: l’esbós del disseny, eines i criteris.
- L’organització de materials i recursos a cada espai.
- L’avaluació i seguiment de l’espai.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil i Primària (CI)Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues o més activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup. Pots trobar algun grup ja complert o alguns que encara queden uns mesos per a que s'estrenin.Preu
40€ " ["post_title"]=> string(118) "Transformant espais d’aprenentatge. L’experiència educativa de l’infant a través de l’espai i els materials." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(102) "transformant-espais-daprenentatge-lexperiencia-educativa-de-linfant-a-traves-de-lespai-i-els-materials" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 17:32:07" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 16:32:07" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=8608" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [17]=> object(stdClass)#24557 (23) { ["ID"]=> string(4) "7752" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-09-06 08:39:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-09-06 06:39:22" ["post_content"]=> string(5183) "Curso impartido en castellano.Nombre de la actividad:
La documentación pedagógica: una nueva mirada hacia la infanciaDescripción
A lo largo de este curso destacaremos la importancia que tiene la Documentación Pedagógica como una herramienta que nos conducirá a conocer mejor a nuestros niños y niñas, sus intereses y necesidades, además nos permitirá a nosotras como profesionales de la educación, también a ellos y ellas, analizar, reflexionar y valorar el trabajo realizado en la escuela. Para realizar una documentación pedagógica de calidad no únicamente basta con grabar, fotografiar u observar lo que ocurre en el centro y en el aula, requiere de una gran sensibilidad y conocimientos sobre el desarrollo infantil, conocimiento de recursos y modelos de documentación, así como valorar la importancia que la familia tiene en este proceso a la hora de elaborarla. Por lo tanto, iremos poco a poco a lo largo de los 4 módulos adentrándonos en el bonito mundo de documentar. Lo iniciaremos en el primer módulo con un análisis del concepto, conocimiento de los precursores de la documentación, así como valorar la importancia que ésta tiene en el aula y centro. En el siguiente módulo expondremos una serie de recursos para registrar la información con los que podemos contar en el centro para documentar adecuadamente. En el tercer módulo una vez aprendamos cuáles son los recursos necesarios, conoceremos cómo realizar una documentación pedagógica de calidad (pasos a seguir, lenguaje a utilizar...), que verdaderamente haga sentir al alumnado protagonista de su proceso de aprendizaje. En el cuarto y último módulo desarrollaremos los diversos modelos de documentación pedagógica que en la actualidad se utilizan en los centros educativos con sus correspondientes fotografías a modo de ejemplo. El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.Objetivos
- Aproximar a los profesionales de la educación al concepto de documentación pedagógica en la infancia como herramienta de evaluación y comunicación.
- Conocer a quién pueda ir dirigida la documentación que diseñamos: familia, alumnado, profesionales de la educación y comunidad.
- Valorar la importancia de documentar, destacando el protagonismo que posee el alumnado en nuestras aulas.
- Ejemplificar diferentes recursos para registrar información relevante sobre nuestro alumnado en el aula (agendas, grabaciones en vídeo, fotografías del día a día en la escuela, grabaciones de conversaciones...).
- Descubrir diferentes modelos de documentación pedagógica que podemos utilizar en los centros escolares.
- Acercar a las familias a la cotidianeidad del aula.
Contenidos
MÓDULO 1: APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA En este primer módulo reflexionaremos sobre la importancia que tiene documentar la infancia para abrir las puertas de la escuela y del aula a la comunidad, a la familia, así como a los propios alumnos y alumnas. Además, conoceremos a grandes pedagogos que iniciaron la documentación en sus centros. 1.1 Documentar la infancia para hacer visible el aprendizaje 1.2 Aproximación al concepto 1.3 ¿Cómo se hace la documentación? 1.4 ¿Para qué y quién se hace la documentación? MÓDULO 2: RECURSOS PARA DOCUMENTAR LA INFANCIA En este módulo conoceremos algunos recursos para registrar información relevante a la hora de elaborar una correcta documentación pedagógica, en cada uno de ellos encontraremos fotografías de experiencias para ejemplificar. 2.1 Registros audiovisuales 2.2 Registros visuales 2.3 Registros textuales 2.4 Registros de audio MÓDULO 3: CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN A través de este módulo acercaremos a los profesionales de la educación a conocer diferentes herramientas para poder elaborar una Documentación Pedagógica de calidad. 3.1 Pasos a seguir para el diseño de un dossier pedagógico 3.2 Diferentes estructuras para documentar. 3.3 Coherencia y cercanía del lenguaje utilizado. MÓDULO 4: MODELOS DE DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA En este último módulo vamos a analizar algunos de los diferentes modelos de documentación que podemos utilizar en nuestra escuela, teniendo en cuenta la gran variedad que encontramos. 4.1 Dossier/diario de aula 4.2 Blog 4.3 Mural/panel 4.4 Libro viajero 4.5 Instagram/canal de Telegram 4.6 Vídeo 4.7 AudioHoras de duración
30hDestinatarias
Escuela infantil 0-6Convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay varias activadas para realizar la matrícula, hasta llenar los grupos.Redes sociales
Síguenos por Instagram: @desig_daprendre siempre estaréis informadas de todo en primicia.Precio
40€" ["post_title"]=> string(65) "La documentación pedagógica: una nueva mirada hacia la infancia" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "la-documentacion-pedagogica-una-nueva-mirada-hacia-la-infancia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 14:26:52" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 13:26:52" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=7752" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [18]=> object(stdClass)#24558 (23) { ["ID"]=> string(4) "6852" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-19 19:30:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-19 17:30:42" ["post_content"]=> string(7522) "Nombre de la actividad:
Inteligencias únicas. Aprendo según mis talentos.Descripción
“Hay muchas inteligencias en cada persona, potencias singulares que cada uno tenemos en nuestra cabeza para desarrollar”, Daniel Wilson, presidente del Project Zero de la Universidad de Harvard. Y ese es, precisamente, el objetivo de este curso: aprender a identificar esas combinaciones de inteligencia únicas en nuestro alumnado para así poder ayudarles a desarrollar todas las áreas de aprendizaje hasta su máximo potencial (diferente en cada uno de ellos), apoyándonos en sus fortalezas para compensar y trabajar las debilidades desde la motivación intrínseca, el gusto por aprender y la satisfacción de descubrir y desarrollar cada día nuevas habilidades. Si bien esta Teoría de las Inteligencias Múltiples es una teoría psicológica del desarrollo y del aprendizaje, no demostrada científicamente, pues no se puede comprobar que existan “diferentes tipos de Inteligencia” sino diferentes formas de aprender, en la práctica es de gran utilidad para llegar a conectar con todo el alumnado y permitirles aprender desde la curiosidad, el juego, la motivación y la práctica, atendiendo a las potencialidades y a la fortaleza de cada individuo para utilizarlas como punto de partida para compensar y trabajar también en nuestras debilidades. La metodología de trabajo de este curso consiste en conocer y comprender la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, aprender a identificarlas en nosotros/as mismos/as para ser tomar consciencia de mi influencia en el alumnado y, al mismo tiempo, aprender a identificarlas en nuestros alumnos y alumnas con el fin de identificar aquellas actividades que más les gustan y les motivan y lograr un desarrollo integral. Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as. “Podemos ignorar las diferencias y suponer que todas nuestras mentes son iguales… ¡o podemos aprovechar esas diferencias!”. Howard Gardner.Objetivos
- Conocer la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
- Comprender mi papel e influencia como docente en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples de mi alumnado.
- Identificar cada una de las Inteligencias Múltiples en el alumnado.
- Descubrir una visión diferente, relacionada con todas las áreas de desarrollo y aprendizaje, en la propuesta de actividades y la elaboración de Unidades Didácticas.
- Diseñar propuestas, actividades, recursos y juegos para estimular el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en los niños y niñas en función de su edad y partiendo de distintos centros de interés.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples.- ¿Qué son las Inteligencias Múltiples?
- ¿Cómo se reflejan en nuestro día a día?
- ¿Cómo influyen las nuestras, como docentes, en nuestro alumnado?
- Beneficios y limitaciones de la teoría.
- Señales y alertas para conocer la diversidad del alumnado. Aprendemos desde nuestras fortalezas.
- Motivación y centros de interés para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples.
- Inteligencias Múltiples y estimulación sensorial.
- Inteligencias Múltiples y Taxonomía de Bloom.
- Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
- La importancia de dejarles elegir: no todos tienen que hacer lo mismo, en el mismo momento y de la misma forma.
- Metodología principal vs. metodología complementaria.
- Inteligencias Múltiples y áreas, materias o ámbitos de aprendizaje.
- La importancia de la autoevaluación.
- Autonomía, aprendizaje y pensamiento crítico. Breve introducción al desarrollo de las funciones ejecutivas.
Duración
30 horasDestinatarias
Infantil (0-6) y PrimariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
40€" ["post_title"]=> string(51) "Inteligencias únicas. Aprendo según mis talentos." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(139) "somos-diferentes-aprendemos-de-forma-diferente-comprension-y-adaptacion-metodologica-de-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-en-el-aula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 20:18:55" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 19:18:55" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6852" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [19]=> object(stdClass)#24559 (23) { ["ID"]=> string(4) "6839" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-19 19:04:58" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-19 17:04:58" ["post_content"]=> string(3254) "Nom de l’activitat:
Les dificultats del processament sensorial a l’escolaDescripció
Sabies de la importància del desenvolupament sensorial? Sense una bona base de la piràmide del desenvolupament sensorial, la resta de la piràmide no es sostén. I per això que treballem amb tots els sentits, amb el cos i el moviment, per reforçar tot el desenvolupament de base, així donant-li a l’infant una nova oportunitat d’obtenir una plena maduració. La qual l’ajudarà a controlar el seu cos, la seva conducta, les seves emociones, com es relaciona amb els altres i com aprèn. Aquesta formació es basa en capacitar de coneixement y eines a totes les persones adultes que es relacionen amb el infants amb possibles dificultats del processament sensorial i així, millorar el seu rendiment en les activitats quotidianes, la seva participació en l’entorn i la seva qualitat de vida. Podràs adquirir nous aprenentatges que t’ajudaran a entendre la naturalesa de les dificultats de l’estudiant, facilitar l’encaix entre les habilitats de l’estudiant, les activitats escolars i així per tant canviar algunes de les expectatives que educadors tenen envers al comportament de l’infant a l’escola.Objectius
- Adquirir coneixements sobre la Teoria de la Integració Sensorial.
- Reflexionar sobre el desenvolupament de l’infant.
- Conèixer i reflexionar sobre el processament i la modulació dels estímuls sensorials amb infants normo típics i amb autisme.
- Reflexionar la importància del joc, coneixent les seves diverses àrees.
- Reflexionar sobre la importància que té el moment del pati.
- Detectar quan es necessari derivar l’infant a un Terapeuta Ocupacional.
Continguts
Mòdul 1: La teoria de la integració sensorial- Què és la Integració Sensorial: Definició i conceptes.
- Senyals d’alerta.
- Aspectes fonamentals de la integració sensorial.
- Recomanació de contes.
- Atenció i agitació psicomotora.
- Desenvolupament del llenguatge.
- Aprenentatge acadèmic.
- Control postural.
- Comportament.
- Activitats de la vida diària: Alimentació.
- Quines adaptacions en l’aula poden ajudar als estudiants amb dificultats del processament sensorial?
- Una aula sensorialment intel·ligent podria ser...
- El pati: incentivar la participació activa de l'alumnat.
- Definició.
- Àrees del joc.
Hores de durada
30 horesConvocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Destinatàries
Infantil i PrimàriaPreu
40€ " ["post_title"]=> string(55) "Les dificultats del processament sensorial a l’escola" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "les-dificultats-del-processament-sensorial-a-lescola" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-14 20:27:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 19:27:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6839" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [20]=> object(stdClass)#24560 (23) { ["ID"]=> string(4) "6808" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-18 11:26:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-18 09:26:52" ["post_content"]=> string(7909) "Nombre de la actividad:
El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizajeDescripción
La literatura infantil es un elemento motivador y provocador de aprendizajes porque ayuda al alumnado a conectar con las historias y con los personajes a través de sus vivencias y aventuras, al mismo tiempo que ayuda a conectar al docente con su alumnado a partir de sus intereses, gustos, reflexiones y necesidades. Y ese es precisamente el objetivo principal de este curso: aprender a utilizar los cuentos como recurso educativo para despertar el interés del alumnado, fomentar su curiosidad y presentar diferentes conceptos y temáticas de una forma lúdica, divertida y motivadora para continuar con los aprendizajes gracias a las actividades propuestas, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado de forma individualizada. Ofrecerles espacios y momentos para la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico, para practicar la empatía y el respeto a las diferencias y para sentirse identificados con las vivencias de los personajes de las historias, lo que les permitirá conocerse mejor a ellos y ellas mismas y a los demás y adquirir nuevos valores y herramientas para relacionarse y resolver problemas. Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como las propuestas de material complementario y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as.Objetivos
- Poner en valor el uso de la literatura infantil en las aulas para acompañar el desarrollo integral de nuestros niños y niñas.
- Profundizar en el uso del cuento como recurso educativo y no solo como herramienta literaria o de entretenimiento.
- Explorar diferentes actividades y formas de trabajar con cuentos e historias para el desarrollo de la creatividad.
- Desarrollar competencias docentes para favorecer la Educación Emocional del alumnado a partir de la literatura infantil.
- Fomentar el aprendizaje individualizado, a partir de los intereses del alumnado con los cuentos como hilo conductor.
Contenidos
Módulo 1: El cuento como recurso educativo y motivador.- Introducción al mundo mágico de la literatura infantil.
- Conexión con el alumnado a través de los cuentos. Ideas y recomendaciones para narrar cuentos.
- Cómo elegir el mejor cuento: señales y requisitos a tener en cuenta.
- Tipos de cuentos y recopilación por temáticas.
- Recursos para contar cuentos de forma original y sorprendente.
- Creando magia alrededor de las historias.
- Introducción sobre el desarrollo de la creatividad y proceso creativo.
- Inventando historias con los niños y niñas.
- Breve introducción a la Inteligencia Emocional.
- Educación emocional a través de los cuentos.
- Cuatro pasos para la gestión emocional.
- Cuentos para empatizar y comprender las emociones.
- Etiquetas y expectativas: ¿qué podemos esperar?
- Cuentos para romper estereotipos.
- Cuentos para favorecer su autoestima.
- Cuentos que empoderan, para educar en positivo.
- Desarrollo del cerebro y ventanas de aprendizaje.
- La importancia del juego y la motivación.
- La curiosidad y la atención.
- Partiendo de sus intereses y necesidades… ¿reales?
- Diversidad de todo el alumnado.
- La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
- Diseño de actividades a través de una selección de cuentos.
- El juego por zonas o por rincones con los cuentos como hilo conductor en el aula de infantil o primaria.
Duración
40 horasDestinatarias
Infantil (0-6) y PrimariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
50€" ["post_title"]=> string(70) "El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizaje" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(68) "el-cuento-como-recurso-educativo-creatividad-emociones-y-aprendizaje" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 19:39:35" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 18:39:35" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6808" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [21]=> object(stdClass)#24561 (23) { ["ID"]=> string(4) "6797" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-17 12:34:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-17 10:34:24" ["post_content"]=> string(5581) "Nom de l’activitat:
Els monstres a l'aulaDescripció
Aquesta formació pretén que les docents puguin incorporar a les seves aules el treball amb les “emocions negatives” tant necessàries per al correcte desenvolupament dels infants. Es tracta de donar visibilitat i un espai d’expressió als més petits a través del treball amb les figures dels monstres. Aprendrem que les persones necessitem integrar la totalitat de les nostres emocions i que podem aprendre això des de la infància i a un nivell d’escola. Els infants fins als 12 anys necessiten treballar aquests aspectes a través del llenguatge narratiu i simbòlic degut a que no tenen prou desenvolupat el pensament abstracte. Es proposa l’estudi detallat i profund de la simbologia que amaguen els monstres clàssics. Aquestes figures transmeten coneixements sobre les emocions més culpabilitzants, que podem estudiar i elaborar de forma creativa per donar visibilitat a aquesta part fosca de la personalitat. Les activitats es proposen en funció d’una seqüència didàctica que incita a la autoreflexió. Tots els mòduls comencen amb una material teòric i avancen cap a l'aplicació d’aquests coneixements per a la pràctica docent. Es proposen exercicis, qüestions per al debat i reflexions. Les qüestions es poden compartir amb les companyes a través de fòrums que estaran assistits per la docent per tal de resoldre dubtes i aclariments.Objectius
- Proporcionar informació sobre el desenvolupament de les pors infantils.
- Donar a conèixer la funció dels monstres a la psicologia infantil.
- Aprofundir a la simbologia i narrativa que ens proporcionen els monstres com a projecció de la part fosca de la personalitat.
- Aplicar i adaptar el treball amb els monstres a l’aula.
Continguts
Mòdul 1: Les pors infantils Part 1: Les pors infantils i la seva funció- Definició de la por i les seves manifestacions a nivell físic i mental.
- Diferència entre por, ansietat i estrès.
- Les pors de desenvolupament des de la primera infància fins a l’adolescència.
- Patrons que succeeixen a cada etapa evolutiva i com es relaciona amb cada tipus de por a diferents objectes, situacions o persones.
- Funció psicològica de la por als monstres com a gestió d’una etapa de canvi.
- El mecanisme psicològic de la “projecció”.
- Exploració d’un cas pràctic: el naixement d’un germà petit.
- La ment infantil: els estereotips.
- Els monstres com a eina terapèutica.
- Anàlisi i simbologia dels monstres clàssics: alien, aranya, bruixa, dimoni, drac, esquelet, fantasma, Frankenstein, gegant, Godzilla, King Kong, llop, mòmia, ogre, pirata, vampir, zombi.
- Aplicació a l’aula del treball amb els monstres.
- Aplicació del mecanisme psicològic de la “projecció” a través de les activitats a l’aula.
- Proposta d’activitats a través del dibuix, la lectura, la recerca d’informació, les manualitats, els jocs, els experiments, etc.
Hores de durada
30 horesConvocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Destinatàries
Infantil i PrimàriaPreu
40€ " ["post_title"]=> string(21) "Els monstres a l'aula" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(20) "els-monstres-a-laula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 17:41:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 16:41:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6797" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [22]=> object(stdClass)#24562 (23) { ["ID"]=> string(4) "6709" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-13 12:04:44" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-13 10:04:44" ["post_content"]=> string(5719) "CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad:
Ciencia en el aula: aplicando el método científico.Descripción
¿Simular una erupción volcánica con bicarbonato y vinagre es hacer ciencia? ¿Y hacer funcionar un despertador con una patata? ¿O simular el ciclo del agua con una bolsa de congelados cerca de la ventana de la clase? Sí, y los efectos son muy espectaculares pero... ¿esta ciencia se parece a la que podemos encontrar fuera de los centros educativos? ¿Va más allá del experimento en sí? En muchos casos no, porqué la ciencia se basa en el método científico y hacer un experimento es sólo una de sus fases. Este curso proporcionará a las docentes las herramientas, los conocimientos básicos necesarios y algunas propuestas didácticas indagadoras para poder hacer una ciencia escolar basada en el método científico. Así, al finalizar el curso, la persona participante será capaz de crear sus propias prácticas indagadoras, de lo más originales, contextualizadas en el entorno más cercano al alumnado y con el objetivo que el aprendizaje sea significativo. Mediante la reproducción de diversos vídeos y la lectura de artículos educativos, se invita a la persona participante a reflexionar sobre la importancia de saber crear buenas preguntas para el alumnado, para que éste pueda formular sus propias hipótesis, saber cuál elegir, diseñar un experimento o práctica y ser capaz de analizar el resultado obtenido para poder comprobar si esa hipótesis se cumple. La docente debe ser capaz de estimular y sensibilizar a su alumnado con tal de promover este tipo de aprendizaje. También debe tener muy clara la metodología que está aplicando para que ésta se convierta en una mejora en su práctica educativa. Las actividades que se proponen a lo largo del curso son online y variadas. El objetivo principal será tener una noción clara de qué es el método científico y poder salir con una práctica indagadora ya elaborada y revisada para poder llevar a cabo con el alumnado en el aula. Además se busca que haya el mayor feedback posible entre formantes y formadores/as con tal de conseguir que quienes aprenden apliquen el método científico correctamente en sus clases.Objetivos
- Aplicar el método científico en el aula a partir de investigaciones experimentales.
- Diseñar prácticas indagadoras originales, contextualizadas en el entorno cercano del alumnado y basadas en el método científico.
- Profundizar en el análisis de resultados, conclusiones y exposición de éstos con una visión globalizada para consolidar los aprendizajes.
- Conocer cuál ha sido el papel de la mujer en la historia de la ciencia.
Contenidos
MÓDULO I. Naturaleza de la Ciencia. Método científico: Observación y formulación de hipótesis. Desde siempre el ser humano se ha caracterizado por buscar respuesta a aquellos problemas o cuestiones que se le han planteado para poder explicar la realidad que le rodea. La ciencia se caracteriza por cuestionárselo todo. Plantear buenas preguntas para poder investigar es muy importante a la hora de hacer ciencia en el aula. A veces surgen de forma espontánea (a raíz de un suceso de actualidad, una observación del alumnado, etc) y otras hay que tener las herramientas para sensibilizar al alumnado y ayudarlo a generar estas preguntas con nuestra ayuda. 1.1 Cómo funciona la ciencia: el método científico. 1.1.1 Observación y formulación de hipótesis. 1.1.2 Preguntas investigables. 1.2 El papel de la mujer en la ciencia. MÓDULO II: Método científico: Diseño experimental y análisis de resultados. Uno de los aspectos que más llama la atención de hacer ciencia en los centros educativos es la posibilidad de realizar experimentos. Éstos pueden ser muy vistosos y motivadores para el alumnado, pero lo más importante es que produzcan en ellos/as un aprendizaje significativo. Más que seguir unas instrucciones, es importante que el alumnado pueda ser el centro del diseño experimental, mediante la técnica de ensayo - error, para dar respuesta a las preguntas planteadas. 2.1 ¿Cómo diseñar una buena práctica? 2.2 Analizando los datos obtenidos. MÓDULO III: Método científico: conclusiones y exposición de los resultados. A menudo en los centros educativos se prioriza la espectacularidad del experimento por encima de las conclusiones y aprendizajes que se pueden extraer de éstos y cómo comunicarlos al resto de la comunidad educativa. En la ciencia, estos apartados son los más importantes, pues exponiendo los resultados obtenidos es posible acabar formulando teorías universales como la teoría de la gravitación, la teoría celular o la teoría evolucionista. 3.1 Aceptación o descarte de la hipótesis inicial planteada. 3.2 ¿Cómo compartimos los resultados?Duración
30 horasDestinatarias
Infantil-Primaria y secundariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
40€" ["post_title"]=> string(52) "Ciencia en el aula: aplicando el método científico" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(49) "ciencia-en-el-aula-aplicando-el-metodo-cientifico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 18:17:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 17:17:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6709" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [23]=> object(stdClass)#24563 (23) { ["ID"]=> string(4) "6645" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-11 10:42:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-11 08:42:26" ["post_content"]=> string(9409) "CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad
Psicomotricidad viva, recursos y materiales.Descripción
La Práctica Psicomotriz Aucouturier tiene como objetivo el desarrollo psíquico de los niños a través del cuerpo. Se refiere a una concepción unitaria de la persona, la psique es inseparable de sus raíces corporales. En esta práctica, se trabaja la unidad del placer sensoriomotor como un factor que favorece el cuerpo, el proceso de simbolización y el acceso a la representación. La práctica tiene como objetivo promover la expresión de todas las posibilidades motrices, emocionales, cognitivas y relacionales del niño. La expresividad motriz de Bernard Aucouturier, es la forma original en que el niño manifiesta sus contenidos de manera interna e inconsciente, desde las primeras interacciones con el mundo circundante. Y ese es, precisamente, el objetivo de este curso: aprender a identificar esas acciones de nuestro alumnado para así poder ayudarles a desarrollar todas las áreas de aprendizaje hasta su máximo potencial (diferente en cada uno de ellos). Al observar al niño en acción, el/la psicomotricista descubre y comprende el significado de la motivación expresiva, su deseo de concentrarse, de separar, de ser una misma. La psicomotricista está dispuesta a cumplir, aceptar, apoyar, comprender el motivo expresivo para proporcionar al niño y la niña las respuestas adecuadas a sus necesidades, las peticiones, los deseos más o menos conscientes. La metodología de trabajo de este curso consiste en conocer y comprender la Teoría Bernard Aucouturier, aprender a identificar las acciones de nuestros alumnos. A la vez que identificamos en nosotros/as mismos/as la mirada de infancia para tomar consciencia de nuestra influencia en el alumnado y, al mismo tiempo, aprender a identificarlas en nuestros alumnos y alumnas con el fin de identificar aquellas actividades que más les gustan y les motivan y lograr un desarrollo integral. Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as. "Para documentar hay que observar y para poner en práctica estrategias de observación es necesario que primero los enseñantes valoren los momentos de la experiencia que deben explicar explicitando motivaciones e intenciones. Por eso hay que elegir y delimitar los campos de observación. Efectivamente observar a los niños y niñas no es un ejercicio banal, porque se observa no sólo con los ojos sino también con la mente. Observando y transcribiendo lo que hacen y dicen los niños y niñas es posible descubrir lo que suscita su interés, entender sus porqués, aprender cómo son realmente". Anna Lia Gallardini i SoniaObjetivos
- Comprender a nivel corporal y neuronal la importancia de la psicomotricidad en nuestros alumnos.
- Conocer las diferentes etapas de la psicomotricidad a lo largo de la historia cómo referente Bernard Aucouturier.
- Descubrir una nueva mirada y actuación dentro y fuera del aula acerca del movimiento libre.
- Conocer mi papel e influencia como docente con el rol de psicomotricista de mi alumnado.
- Interpretar las diferentes actuaciones dentro y fuera de la sala, el cuerpo expresa lo que sentimos.
- Descubrir una visión diferente, propuestas y materiales diversos para enriquecer la sala de psicomotricidad y la vida cuotidiana.
- Diseñar propuestas, actividades, recursos y juegos para estimular el desarrollo psicomotricidad en su globalidad (cuerpo-mente).
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la práctica psicomotriz Aucouturier.-
- ¿Cómo identificar las diferentes fases del juego?
- ¿Qué acciones suceden dentro de la sala de psicomotricidad?
- Aplicación práctica de la Teoría de B.Aucouturier
-
-
- ¿Cómo se refleja el movimiento y los procesos motrices?
- ¿Cómo identificar los diferentes juegos en la sala de psicomotricidad?
- ¿Cómo detectar las necesidades de cada niño/a?
-
-
- Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
- Elaborar una mirada respetuosa a través de la autoreflexión y autoanálisis.
-
-
- Cuentos para acompañar la psicomotricidad en la sala.
- Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
- Diferentes materiales para llevar a la práctica en nuestro día a día en el aula y en la sala.
-
Horas de duración
30 horas.Destinatarias
Infantil y PrimariaConvocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€" ["post_title"]=> string(43) "Psicomotricidad viva, recursos y materiales" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(42) "psicomotricidad-viva-recursos-y-materiales" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 21:01:25" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 20:01:25" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6645" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [24]=> object(stdClass)#24564 (23) { ["ID"]=> string(4) "6189" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-02 08:12:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-02 06:12:28" ["post_content"]=> string(3613) "Nom de l’activitat:
I abans de llegir i escriure què?Descripció
Voleu descobrir quin és el procés que els infants han de seguir per estar preparats per fer el pas cap a la lectoescriptura tenint en compte els diferents ritmes maduratius? Aprendrem què cal treballar abans de llegir i escriure com poden ser els processos cognitius bàsics, les habilitats comunicatives, la coordinació oculomotriu, el traç, el gest gràfic i la consciència fonològica. A través del treball manipulatiu i vivencial que tot infant ha de fer abans de llegir i escriure per dur a terme tant a les aules d'educació infantil (0-6) i cicle inicial, com a casa. Creareu propostes manipulatives prèvies a la lectoescriptura per a partir de les funcions bàsiques: la memòria, la percepció i l'atenció, la motricitat fina, el traç, la consciència fonològica, així com el nom propi. A més en els últims mòduls es dissenyaran propostes manipulatives prèvies a la lectoescriptura. Al llarg del curs es duen a terme tasques sobre els continguts donats i també fòrums de debat i reflexió. Tindreu a l'abast vídeos i lectures interessants per poder ampliar la visió i els coneixements.Objectius
- Donar valor a tot el treball manipulatiu i vivencial que tot infant ha de fer abans de llegir i escriure.
- Especificar el procés que els infants han de seguir per estar preparats per fer el pas cap a la lectoescriptura tenint en compte els diferents ritmes maduratius.
- Aprendre a crear propostes manipulatives prèvies a la lectoescriptura.
- Crear un recull de propostes per dur a terme a l'aula en base als continguts del curs.
Continguts
Mòdul 1: El camí cap a la lectoescriptura.- Procés que els infants han de seguir per estar preparats per fer el pas cap a la lectoescriptura.
- Les habilitats comunicatives: l’expressió i la comprensió oral.
- Desenvolupament de la coordinació ull mà.
- Les funcions bàsiques de l’aprenentatge: la memòria, la percepció i l’atenció.
- Propostes manipulatives prèvies a la lectoescriptura per a treballar les funcions bàsiques de l’aprenentatge.
- Evolució de la motricitat fina en els infants.
- Propostes de jocs per millorar la motricitat fina.
- Creació per part de l’alumnat d’una proposta per a treballar les funcions bàsiques de l’aprenentatge.
- Creació per part de l’alumnat d’una proposta de joc per millorar la motricitat fina.
- Treball del traç i domini del gest gràfic.
- Propostes manipulatives per a treballar el traç.
- Què és la consciència fonològica?
- Propostes manipulatives per a estimular la consciència fonològica.
- Comencem a treballar la lectoescriptura a partir del nom propi.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Escola bressol i Infantil (0-6)Convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€" ["post_title"]=> string(34) "I abans de llegir i escriure què?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(32) "i-abans-de-llegir-i-escriure-que" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 19:52:40" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 18:52:40" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6189" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [25]=> object(stdClass)#24565 (23) { ["ID"]=> string(4) "6025" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-07-29 09:17:51" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-07-29 07:17:51" ["post_content"]=> string(5514) "CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad:
Introducción a los Minimundos.Descripción:
MINIMUNDOS?, ¿Qué nombre más divertido, y qué cierto, quién no vive en su propio Minimundo? ¿Quiere descubrir más sobre ellos? Los Minimundos como propuesta de metodología globalizada para el aprendizaje de los contenidos del currículum de infantil y primaria. ¡Vamos! Se trata de un juego simbólico, donde los niños crean de una manera libre y espontánea, pequeños escenarios de juego con materiales no estructurados, a través de los cuales los niños se expresan libremente y, además, les permite desarrollar su creatividad, pensamiento matemático, la motricidad fina, el lenguaje, entre otros. Ofreciendo los materiales y herramientas necesarios permitiremos que los niños y niñas puedan crear sus propios escenarios, potenciando la creatividad y dejando volar su imaginación. Encontrarás toda la información necesaria para entender este juego no dirigido, que nos ofrece el juego con Minimundos. Dispondrás de muchos materiales y herramientas, para que puedas implementar o mejorar el espacio de Minimundos del aula, y también, aprenderás a diseñar propuestas con Minimundos para trabajar los contenidos de manera globalizada. Por último, verás cómo debe ser nuestro papel como adulto y cómo acompañar su juego dentro de esta metodología. Cómo diseñar y revisar los Minimundos y cómo observar a los niños en estos escenarios de aprendizaje.Objetivos
- Conocer los Minimundos y saber cuáles son sus beneficios.
- Proporcionar herramientas y materiales para implementarlo en el aula o en casa.
- Diseñar propuestas con Minimundos para trabajar distintos contenidos.
- Reflexionar sobre nuestro papel como adulto hacia los niños.
- ¿Qué son los Minimundos?
- Beneficios del juego con Minimundos.
- Aspectos teóricos. ¿De qué pedagogías están inspirados?
- ¿Qué tipos de materiales y elementos podemos utilizar para crear Minimundos?
- Bases sensoriales para complementar nuestros Minimundos.
- ¿Dónde y qué soportes podemos ofrecer para crear Minimundos?
- Minimundos en la escuela, en casa o dónde tú quieras.
- Propuestas de Minimundos
- ¿Cuál debe ser nuestro papel como adulto?
- Cómo y qué debemos observar.
Horas de duración
30 horasDestinatarias
Escuela infantil 0-3 y segundo ciclo de Infantil 3-6Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€ " ["post_title"]=> string(30) "Introducción a los Minimundos" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(29) "introduccion-a-los-minimundos" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-23 17:03:58" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 16:03:58" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6025" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [26]=> object(stdClass)#24566 (23) { ["ID"]=> string(4) "5602" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-07-20 19:14:30" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-07-20 17:14:30" ["post_content"]=> string(6182) "CURSO MODALIDAD DUAL
Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.Nombre de la actividad:
Diseña y crea materiales didácticos a través de las TIC. Motiva al alumnado en su aprendizaje.Descripción
El material didáctico está diseñado y elaborado con la intención de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilita la enseñanza por parte del docente y el aprendizaje por parte del alumnado. El curso ofrece unas buenas bases para poder cambiar la mirada que se tiene del material de aula a la hora de dar las clases pertinentes. Normalmente partimos de un libro o un proyecto, pero crear nuestro material hará que las clases sean más amenas y los alumnos se motiven más. Le daremos las herramientas para que usted cree diversos estilos de material didáctico que se podrán utilizar desde cualquier curso o etapa en la que se encuentren los alumnos. Gracias a este curso y a los materiales que habrán creado, los alumnos aprenderán jugando sin apenas darse cuenta y adquirirán las competencias que nos hayamos propuesto. Trabajaremos diversas metodologías para las creaciones de nuestros materiales didácticos como Power Point y Genially y conoceremos también las plataformas que ofrecen imágenes y diversas tipologías. Las actividades que se proponen se basan en la creatividad y puesta en práctica del material que ofrece el curso a través de visionados de vídeos y lecturas enfocadas a propuestas de material didáctico. A lo largo del curso se podrá participar en foros de debate en el que todo el mundo podrá acceder y opinar sobre los módulos y actividades del curso. Con las tareas demostrarán su creatividad e imaginación, y siempre se partirá de un vídeo o lectura con la explicación paso a paso y la elaboración del recurso. Se debe tener en cuenta que debemos crear material bien atractivo, con colorido, con diversas tipografías e imágenes, y obviamente, diversos tipos de materiales didácticos para que el alumnado disfrute aprendiendo, estudiando y repasando los contenidos del currículo.Objetivos
- Aprender a crear materiales didácticos para llevarlos al aula desde diferentes plataformas y aplicarlas de forma transversal en diferentes materias.
- Comprender la importancia del material didáctico en el aula.
- Estimular la creación del material didáctico adaptado a cada situación, grupo de alumnado y nivel y lograr que sea interdisciplinar
- En qué consiste el material didáctico y cómo se lleva al aula
- Por qué es importante el material didáctico
- Qué debemos tener en cuenta para crear material nuevo para nuestro alumnado
- Concepto de banco de imágenes y de tipografías
- Qué es y cómo se utiliza la plataforma Flaticon y Freepik
- Cómo se deben citar las imágenes de Flaticon y Freepik
- Cómo se utiliza la plataforma Dafont
- PowerPoint como herramienta para crear material propio para llevarlo a clase
- Creación una rueda de 3 o 4 capas en versión papel
- Ruleta giratoria en versión digital, con inserción de imágenes y/o texto: creación.
- Qué es y para qué sirve la plataforma Genially.
- Cómo crear un Quiz a través de la plataforma Genially y a partir de una plantilla
- Creación de un tablero interactivo con la inserción de un dado interactivo y preguntas.
Destinatarias
Infantil, Primaria y SecundariaConvocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€" ["post_title"]=> string(97) "Diseña y crea materiales didácticos a través de las TIC. Motiva al alumnado en su aprendizaje." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(92) "disena-y-crea-materiales-didacticos-a-traves-de-las-tic-motiva-al-alumnado-en-su-aprendizaje" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 11:00:15" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 10:00:15" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=5602" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [27]=> object(stdClass)#24567 (23) { ["ID"]=> string(4) "5409" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-07-17 11:21:29" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-07-17 09:21:29" ["post_content"]=> string(4415) "CURSO MODALIDAD DUAL
Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las Comunidades mientras se realiza. Con algo novedoso, y es que tenéis el material en catalán y en castellano para descargar y podréis enviar tareas en ambas lenguas según os convenga.Nombre de la actividad:
Espacios provocativos a través del arte y del juegoDescripción:
Los espacios provocativos están siendo una práctica indispensable de las actividades por excelencia en las escuelas infantiles, pero ¿sabemos realmente qué son y para qué sirven? ¿Quieres saber cómo implementar estas propuestas en tu escuela? Los espacios provocativos a través del arte y del juego, ofrecen a los niños y niñas un escenario lleno de objetos y materiales, para llamar su atención y que puedan dar nuevos significados y establecer nuevas relaciones. Con una presentación esmerada y ofreciendo diferentes objetos y materiales, despertaremos la curiosidad, la imaginación y la creatividad de los niños y niñas, para que puedan tener unas experiencias de juego muy gratificantes. En este curso encontrarás toda la información necesaria para entender y crear espacios provocativos a través del arte y del juego, transformando el espacio en una magnífica oportunidad lúdica. Te enseñaremos cómo deben ser los objetos y materiales para preparar estas propuestas y cómo deben disponerse para que sean un éxito. Por último, veremos cómo debe ser nuestro papel como adulto y cómo debemos acompañar su juego.Objetivos
- Descubrir que son los espacios provocativos de arte y juego.
- Conocer sus beneficios y sus posibilidades.
- Proporcionar herramientas y materiales para poder crearlos en el aula.
- Reflexionar sobre nuestro papel como adulto hacia los niños en ese tipo de actividades.
- ¿Qué son los espacios provocativos a través del arte y del juego?
- Aspectos teóricos. ¿De dónde provienen este tipo de propuestas?
- Beneficios de los espacios provocativos a través del arte y del juego.
- Arte, juego y su estructura como espacio de juego.
- Objetos y materiales para crear espacios provocativos.
- Características de los espacios provocativos.
- Propuestas de espacios provocativos a través del arte y del juego.
- Invitación al juego y el rol del adulto.
Horas de duración
30 horasDestinatarias
Infantil 0-6Convocatorias
En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.Precio
40€ " ["post_title"]=> string(52) "Espacios provocativos a través del arte y del juego" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(51) "espacios-provocativos-a-traves-del-arte-y-del-juego" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 10:33:19" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 09:33:19" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=5409" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [28]=> object(stdClass)#24568 (23) { ["ID"]=> string(4) "3123" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-05-12 17:27:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-05-12 15:27:13" ["post_content"]=> string(3458) "Curs impartit en anglès/Curso impartido en inglés
Nombre de la actividad:
TOOLS & STRATEGIES To Make English useful in the classroomDescripción
En este curso encontraras ideas y recursos prácticos para aplicar en el aula de inglés. Su objetivo principal es ayudarte a diseñar clases amenas y dinámicas para que tus alumnos y alumnas aprendan inglés a la vez que disfrutan a través de juegos, canciones y cuentos. Si bien se ofrecen recursos pueden ser adaptados a toda la etapa de primaria, el curso está dirigido a maestros de inglés que buscan estrategias y recursos para aplicar en las aulas de infantil y primer ciclo de primaria. En cada módulo se pedirá al alumnado que participe a través de preguntas abiertas para reflexionar sobre las diferentes prácticas y recursos. Además, se incluyen algunos materiales y recursos descargables listos para usar en el aula._____________________________
In this course you’ll find ideas and practical resources to apply in your classroom. Its main objective is to help you design entertaining and dynamic classes so that your students learn English while they enjoy themselves through games, songs and stories. Although the resources that are offered that can be adapted to the entire primary stage, the course is aimed at English teachers who are looking for strategies and resources to apply in Early Years and the first cycle of Primary Education. In each module, students will be asked to participate through open questions about the different practices and resources. It also includes some downloadable materials and resources ready to use in the classroom.Objetivos
- To learn new strategies to implement in the English classroom
- To learn the importance of routines in the English classroom.
- Design an English lesson using the ideas and strategies taught during the course.
Contenidos
Block 1: Making English useful and fun- What are we going to learn?
- How can we make English more meaningful?
- How to start?
- Routines in Early Years (3-6 years old)
- Routines in Primary (6-12 years old)
- Tips to save you time
- Why use stories?
- How to use stories to teach English?
- Why songs and how?
- Why play matters
- Games to use in your classroom
-
-
- Games in Early Years
- Games in Primary
-
Duración
30 horasDestinatarias
Infantil y primaria (CI)Próximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay más de una activada para realizar la matrícula, hasta llenar grupo. Si veis alguna vez que no está la convocatoria que queréis es porque se ha cerrado grupo ya, ha llegado a su tope. Por tanto se abren las siguientes fechas para matricularse.Precio
40€Para más información
Si quieres saber quién imparte el curso o estar al día de todas las novedades de la escuela visita nuestro Instagram @desig_daprendre" ["post_title"]=> string(58) "TOOLS & STRATEGIES To Make English useful in the classroom" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(56) "tools-strategies-to-make-english-useful-in-the-classroom" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-25 18:20:08" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-25 17:20:08" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=3123" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [29]=> object(stdClass)#24569 (23) { ["ID"]=> string(4) "3106" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-05-12 16:22:04" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-05-12 14:22:04" ["post_content"]=> string(3955) "Curs impartit en castellà/Curso impartido en castellano
Nombre de la actividad:
Jolly Phonics: cómo introducir la lectoescritura en inglés.Descripción
Jolly Phonics es un método de enseñanza de lecto-escritura en inglés que utiliza la metodología Synthetic Phonics (fonética sintética semántica). Es la forma en la que los niños anglosajones aprenden a leer y a escribir en los centros infantiles y colegios. Se enseña la lectoescritura en inglés de una manera multisensorial, divertida y atractiva. Es un método que funciona especialmente bien con los niños y niñas de habla hispana que están aprendiendo este idioma como segunda o tercera lengua. Para los docentes, es una metodología que facilita la enseñanza y el buen ambiente en el aula. Entre otras bondades, es perfecta para ayudar al alumnado que presenta dislexia u otras dificultades de aprendizaje. Los niños y niñas aprenden a leer y a escribir usando el tacto, la vista, el oído, el movimiento y siendo parte activa de ese aprendizaje. En este formación tendrás todas las herramientas para que la enseñanza sea sin frustraciones, divertida y respetuosa. Accederás a recursos e información muy útil para poder sentirte segura en el aula. Verás ejemplos prácticos, actividades, juegos, canciones y todos los recursos necesarios para utilizar en el aula de una forma activa y participativa.Objetivos
- Conocer de forma práctica el método de enseñanza de la lectoescritura en inglés, que utiliza la metodología Synthetic Phonics (fonética sintética semántica).
- Aprender la metodologia para que los niños y niñas aprendan los sonidos del inglés de una manera multisensorial, divertida y atractiva.
- Trabajar las cinco habilidades básicas para leer y escribir en inglés: aprender los 42 sonidos básicos del método Jolly Phonics, aprender la forma correcta de escribir, aprender a sintetizar los sonidos para poder leer palabras regulares y básicas.
- Cursar palabras complejas y aspectos ortográficos de la lengua inglesa.
- Recursos y actividades para utilizar en el aula de forma activa y participativa.
Contenidos
Módulo 1: Lectoescritura en Inglés- Synthetic Phonics y otros métodos de lectoescritura
- La Conciencia Fonológica
- El proceso de lectoescritura en inglés
- Las 5 Habilidades Básicas del método.
- Aprender los sonidos del inglés – Juegos y actividades prácticas
- Formación de las grafías – juegos y actividades prácticas
- Introducción a las “Tricky Words” – juegos y actividades prácticas
- Las vocales – juegos y actividades prácticas
- Juegos y actividades prácticas de lectura
- Juegos y actividades prácticas de identificación de sonidos
- El papel del docente, observación, evaluación, planificación y temporalizaciones a la hora de la práctica del método.
- Preguntas Frecuentes
- Materiales y recursos útiles
Duración
30 horasDestinatarias
Infantil y primariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay más de una activada para realizar la matrícula, hasta llenar grupo. Si veis alguna vez que no está la convocatoria que queréis es porque se ha cerrado grupo ya, ha llegado a su tope. Por tanto se abren las siguientes fechas para matricularse.Precio
40€Para más información
Si quieres saber quién imparte el curso o estar al día de todas las novedades de la escuela visita nuestro Instagram @desig_daprendre" ["post_title"]=> string(61) "Jolly Phonics: cómo introducir la lectoescritura en inglés." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(13) "jolly-phonics" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 18:58:16" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 17:58:16" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=3106" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [30]=> object(stdClass)#24570 (23) { ["ID"]=> string(4) "1925" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-03-28 18:57:47" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-03-28 16:57:47" ["post_content"]=> string(4954) "CURSO MODALIDAD DUAL
Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las Comunidades mientras se realiza. Con algo novedoso, y es que tenéis el material en catalán y en castellano para descargar y podréis enviar tareas en ambas lenguas según os convenga.Nombre de la actividad:
Propuestas educativas con piezas sueltasDescripción
La teoría de las piezas sueltas plantea que para ser creativos y creativas, los niños y niñas deben tener un entorno con muchas variables y elementos con los que poder interactuar. Es decir, piezas que por sí solas no tienen una función concreta pero que, combinando unas con otras, cobran un sentido. Es una metodologia que se desarrolla a través del juego libre y con un enfoque globalizado. Donde se crean materiales y recursos para ponerla en práctica y que los niños y niñas tengan la oportunidad de ser creativos y creativas, cuantas más propuestas más posibilidades hay de ello. Esta teoria permite un aprendizaje, en los niños y niñas, individual y con sus iguales que ayuda en el proceso educativo. Todo ello favoreciendo a un correcta adquisición de las competencias en el marco de un sistema inclusivo, dando criterios y estrategias para diseñar y utilizar éstos materiales en el aula. Este curso quiere dar a conocer las piezas sueltas y su vertiente educativa para llevar a cabo tanto en las aulas de educación infantil y ciclo inicial, como en casa. Las piezas sueltas son un material no estructurado que proporciona al niño conexiones con su creatividad, imaginación y aprendizaje a partir del juego. Dar herramientas de cómo primero hacer una buena colección de piezas sueltas, clasificándolas según sean recogidas en la naturaleza, recicladas para poder dar una segunda oportunidad y fomentar así hábitos con la estima al medio ambiente, ya desde pequeños, y por último, las más cercanas y que podemos encontrar en casa. Tener en cuenta cuál es el papel del adulto en las propuestas educativas con piezas sueltas sin olvidar el sentido del orden y la estética. Diseñareis propuestas educativas con piezas sueltas, de diferentes ámbitos, para poner en práctica de forma creativa y las diferentes propuestas en el aula o en casa, teniendo en cuenta todo lo aprendido a lo largo del curso. Se realizaran cuestionarios sobre los contenidos trabajados y habrá foros de reflexión. Además se pondrán al alcance vídeos y lecturas interesantes para poder ampliar la visión y conocimientos.Objetivos
●Conocer las piezas sueltas como material educativo. ●Acercar la pedagogía de las piezas sueltas en la escuela y en casa. ●Aprender a crear y presentar propuestas educativas con piezas sueltas.Contenidos
Módulo 1: ¿Qué son las piezas sueltas?- ¿Qué son las piezas sueltas?
- Teoría de las piezas sueltas. Autores.
- ¿Dónde podemos encontrarlas?
- Cómo podemos clasificarlas: cercanas, recicladas y naturales.
- Práctica: Preparar una colección de piezas sueltas.
- Papel del adulto.
- La importancia de la creatividad.
- Autonomía del niño.
- Cómo presentar propuestas.
- Práctica: Buscar distintas presentaciones.
- Creación por parte del alumnado de propuestas de diferentes ámbitos: lingüístico, matemático, perceptivo, experimentación y esquema corporal.
- Creación por parte del alumnado de propuestas de diferentes ámbitos: artístico, sensorial, luces y sombras, y hablaremos de la evaluación de estas.
Duración
30 horasDestinatarias
Infantil y PrimariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
40€" ["post_title"]=> string(40) "Propuestas educativas con piezas sueltas" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(40) "propuestas-educativas-con-piezas-sueltas" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 14:31:46" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 13:31:46" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=1925" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [31]=> object(stdClass)#24571 (23) { ["ID"]=> string(4) "1326" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-02-23 00:45:40" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-02-22 22:45:40" ["post_content"]=> string(5064) "Nom de l’activitat:
Jugant amb la músicaDescripció
La música és imprescindible per a la vida, i no pot faltar a l'educació, de fet encara hauria d'estar més present de manera globalitzada. Quan camines pel magnífic món de l’educació musical, o de qualsevol altra, cal fer-ho amb un canvi de mirada educativa, i és el que es pretén amb aquesta formació, dur aquest canvi a les aules d’educació musical. Tot fent classes pràctiques, on la diversió i l'alumnat siguin els protagonistes. Aquest curs s’ha dissenyat de la manera més pràctica possible, per tal d’oferir-vos una font d’inspiració a partir de propostes que jo he anat creant, adaptant i fent-me meves al llarg dels anys; algunes d’elles extretes de cracs com la Violant Olivares de @ukeleleukelela, la Laura Reverté de @cantamunconte, M.José Sànchez Parra de @mjpedagogiamusical,... perquè aprenem dels talents de les persones i compartim el nostre per enriquir el món educatiu. La informació en molts casos anirà acompanyada d’enregistraments, on es podrà visualitzar l’activitat o el joc per tal de fer-se’n una bona idea. Les activitats proposades a cada mòdul consistiran, a més a més de llegir la informació principal, en començar a crear les pròpies activitats, compartir-les i anar creant entre tot el grup un gran i bonic “inventari”. A cada mòdul anireu omplint les vostres maletes de recursos per poder utilitzar amb el vostre alumnat de P3 fins a 6è. Recursos fàcils d’aplicar, senzills i atractius. Així doncs, en aquest curs trobareu recursos musicals per les diferents etapes d’infantil i primària per portar a terme a l’aula i com fer una classe pràctica i atractiva pel vostre alumnat. A més a més dissenyareu una seqüència didàctica d’educació musical i també creareu la vostra aula virtual, una aula per guardar els diferents recursos, enllaços web, jocs en línia… I tot a través d'una metodologia globalitzada a través de recursos, jocs, projectes... on l'alumnat serà el protagonista del seu aprenentatge. - Tipus de difusió de l'activitat: A través de la nostra pàgina web https://desigdaprendre.cat/ i de les nostres xarxes socials (Instagram) @desig_daprendre. - El curs serà online (asíncron) a través de la plataforma de Moodle.Objectius
- Conèixer jocs, dinàmiques, recursos i activitats per potenciar la creativitat de l’alumnat.
- Aprendre mètodes per treballar la música: circuits (elaborar-ne un) i propostes musicals.
- Participar en la creació d’un banc de recursos de melodies TOP per ser treballades de maneres diferents.
- Visitar una aula virtual musical i crear-ne la pròpia.
- La música a través dels contes.
Continguts
Mòdul 1 CLASSE DIVERTIDA: 1.1. JOCS de cohesió de grup. - JOC: el ritme amagat - Canvi d’instrument - Simó diu - Verd OBERT, blau TANCAT - Telèfon musical - El director/a de la pulsació - Jo tinc… qui té… - “RITMO Y BOLA” - Quan jo dic si… quan jo dic no… - HEADBAND - Taps de colors 1.2. Dinàmiques d’aula. 1.2.1. Dinàmiques de començament de classe: - Hola/e/i/o/u. - Rapegem - Consignes - On m’assec? 1.2.2. Dinàmiques de final de classe: - Caixa avui serem (esquelet, pallasso, elefant, fulla, pirata, peixos…) - Cant de l’enyor - La lluna (caixeta) 1.3. Música i moviment creatiu. - Director paper diari - La cadira - La formiga - Parts del dia - El ninot - L’estàtua - Una altra utilitat - Seguim la mà - Dibuixem l’esquena - Cadena rítmica. Mòdul 2 ELS IMPRESCINDIBLES. En aquest mòdul es proposarà una activitat diferent per a cadascun dels diferents materials. 2.1. Elasticat 2.2. Pals de fusta 2.3. Cercles de colors 2.4. Mocadors 2.5 Altres: gots de plàstic, plats, pilotes tennis, folis de paper, ninotets… *Crearem una llista de cançons “TOP” per treballar amb els imprescindibles. Mòdul 3 PRESENTACIÓ DE 3 MANERES DIFERENTS DE JUGAR, FER I APRENDRE. 3.1. Educació musical a través dels contes: - Lluna (llenguatge) - L’àvia Pepa (qualitats del so) - Compte amb la granota (creativitat i treball en grup). - Oh! Un conte que parla (lectura no convencional) - El descobriment d’en Claudi (compositors) 3.2. Els circuits musicals (famílies d’instruments i també notes de l’escala) 3.3. Propostes musicals Mòdul 4 AULA VIRTUAL Crearem una aula virtual amb una plantilla bàsica del Genially, on l’alumnat haurà d’enllaçar-hi vídeos, cançons, liveworksheets, jocs, pàgines, documents i altres activitats… Per tal de tenir un recull de recursos.Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil i primàriaProperes convocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes i sempre hi ha vàries convocatòries obertes fins a omplir grup.Preu
40€" ["post_title"]=> string(21) "Jugant amb la música" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(20) "jugant-amb-la-musica" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 21:29:01" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 20:29:01" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=1326" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [32]=> object(stdClass)#24572 (23) { ["ID"]=> string(4) "1063" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-01-31 12:21:19" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-01-31 10:21:19" ["post_content"]=> string(3917) "Nom de l’activitat:
Educar en positiu a l'aulaDescripció
En aquest curs de formació els docents aprendran a aplicar els principis i les eines de la Disciplina Positiva, una filosofia basada en la investigació del psicòleg Alfred Adler. També obtindran un coneixement més profund de com aprenen les nenes i els nens, la importància de la pertinença i l'aprenentatge social i emocional, i la millor manera d'ensenyar aquestes habilitats en una aula. Aquesta disciplina és efectiva amb l'alumnat perquè és diferent de la disciplina convencional. No té res a veure amb el càstig (el qual moltes persones creuen que és sinònim de disciplina) i si amb l'ensenyament de valuoses habilitats socials i de vida. La disciplina amb nenes i nens suposa decidir el que faràs i fer-ho fins al final amb amabilitat, fermesa i respecte, més que esperar que la nena o nen "es comporti". “Les nenes i els nens es porten bé, quan se senten bé”. Les activitats que es proposen es basen en l’autoreflexió de la pràctica docent així com en posar en pràctica els nous continguts treballats canviant la mirada que tenim cap a la infància, entenent les necessitats dels infants i, per tant, comprenent els comportaments de cadascun d’ells i ajudar-los des del respecte i l’amor. La idea principal es basa en la comunicació oberta, el respecte implicant l’infant en la responsabilitat i l'autonomia, en l'empatia, en la llibertat d'acció, i en l'afecte. Al llarg del curs es realitzen qüestionaris sobre els continguts treballats i també un fòrum de debat-reflexió. A més es posaran a l’abast vídeos i lectures interessants per poder ampliar la visió i els coneixements. En cada mòdul es proposarà un roleplaying que poden aplicar a l’aula i posteriorment comentar com ha anat la posada en pràctica i compartir inquietuds.Objectius
- Canviar la mirada cap a la infància; una mirada més respectuosa i positiva.
- Desenvolupar el respecte mutu i la cooperació.
- Obtenir un coneixement més profund de com aprenen les nenes i els nens i comprendre el seu món.
- Entendre la creença que hi ha darrere del comportament.
- Enfocar-se en la solució en comptes del càstig.
Continguts
Mòdul 1: Principis bàsics d'educar en positiu i en calma:- Introducció a la Disciplina Positiva.
- Models educatius.
- El treball cooperatiu i democràtic com a base d’un aprenentatge real i conscient.
- Teoria de l'iceberg.
- Entenent els "mals comportaments".
- El vincle.
- La importància d'establir una forta connexió a l'aula.
- Sentiments, empatia i desenvolupament de l'aprenentatge socioemocional que afavoreix l’aprenentatge entre iguals.
- L'autoregulació en l’alumnat.
- Temps fora positiu.
- La comunicació que connecta.
- Comunicació que empodera.
- Què són i per a què serveixen les normes i els límits?
- Establir normes i límits des del respecte.
- T'has de sentir pitjor per actuar millor?
- Els 4 passos per resoldre problemes.
- La roda de les opcions.
- Eines per a manejar el grup.
- Com abordar el bullying amb la disciplina positiva.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil-PrimàriaConvocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€" ["post_title"]=> string(26) "Educar en positiu a l'aula" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(25) "educar-en-positiu-a-laula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 12:38:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 11:38:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=1063" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [33]=> object(stdClass)#24573 (23) { ["ID"]=> string(3) "865" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-01-17 15:11:42" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-01-17 13:11:42" ["post_content"]=> string(3245) "Nom de l’activitat:
Aprenentatge manipulatiu. Propostes pensades i dissenyades per aprendre a través de l’acció.Descripció:
El curs vol donar unes bones bases per poder fer un canvi possible en el disseny dels processos d’aprenentatge que oferim. Partim d’un canvi de mirada cap a la infància i cap a la manera com presentem els objectius d’aprenentatge a partir de les seves necessitats. Amb algunes bases molt encarades a la pràctica, l’alumne podrà començar a veure canvis reals a la seva metodologia a l’aula. L’objectiu és aprendre a programar i oferir propostes que responguin a capacitats i habilitats que segueixin el currículum i que ofereixin una altra perspectiva d’aprenentatge als infants. Es presentaran les bases per a poder fer una bona avaluació dels processos d’aprenentatge i documentar-los. Les activitats que es proposen es basen en la autoreflexió de la pràctica docents així com també en posar en practica els nous continguts treballats pensant propostes d’aprenentatge a l’aula. Al llarg del curs es realitzen qüestionaris sobre els continguts treballats així com també fòrums de debat i reflexió. A més es posaran a l’abast vídeos i lectures interesants per poder ampliar la visió i els coneixements. Es posaran en pràctica tots els aprenentatges adquirits fent un petit projecte on es dissenyaran algunes propostes d’aprenentatge tenint en compte els seus objectius, el seu disseny en la presentació i la seva avaluació.Objectius
- Definir la proposta educativa actual com a resposta de les necessitats dels infants.
- Descobrir les possibilitats de materials i espais i la seva vinculació a l’aprenentatge.
- Programar propostes d’aprenentatge a partir del currículum.
- Avaluar i documentar els processos d’aprenentatge.
Continguts
Mòdul 1: Donant resposta a noves necessitats.- El nostre punt de partida.
- La funció de l’escola avui.
- Partir de les necessitats de la infància.
- Bases de l’aprenentatge actiu i vivencial.
- Espais d’aprenentatge.
- Materials.
- Provocacions.
- El treball del currículum.
- Àmbits d’aprenentatge.
- Programar propostes d’aprenentatge.
- El paper de la persona acompanyant.
- L’observació com a eina d’avaluació.
- Documentació pedagògica.
Hores de durada
30 horesDestinatàries
Infantil i PrimàriaConvocatòries
A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.Preu
40€ " ["post_title"]=> string(24) "Aprenentatge manipulatiu" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(89) "aprenentatge-manipulatiu-propostes-pensades-i-dissenyades-per-aprendre-a-traves-de-laccio" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-12 10:54:22" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-12 09:54:22" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(56) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=865" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [34]=> object(stdClass)#24574 (23) { ["ID"]=> string(3) "522" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2021-09-26 13:40:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2021-09-26 11:40:46" ["post_content"]=> string(3185) "Nom de l’activitat:
Una nova mirada cap a l'art.Descripció
El curs vol donar unes bones bases per tal de poder canviar la mirada que es té de l’art a les aules, on el producte final, copiat d’un model, que no deixa lloc a la creativitat i la imaginació té molta importància. O on els dibuixos lliures tenen molt de pes o simplement la còpia d’una obra d’un autor esta ben valorat. Però l’art a l’escola és molt més i el currículum ho demostra. L’art és deixar que els nens i nenes puguin utilitzar la seva creativitat i la seva imaginació per produir i poder experimentar amb molts materials i suports. A partir d’aquesta experimentació els nens i nenes fan connexions d’aprenentatges de manera competencial, els quals els acompanyaran al llarg de tota la seva vida. Gràcies a les propostes obertes d’art, on es sap com es comença però no com s’acaba es dona atenció a tots els ritmes d’aprenentatge i moments evolutius, on cada nen i nena crea al seu ritme, sense un model establert. Aprenent, experimentat i creant connexions i aprenentatges. En definitiva, l’art ens ajuda a crear coneixements i connexions que podem extrapolar a tots els aspectes de la nostra vida, essent molt més competencials i creatives.Objectius
- Canviar la mirada que es té de l’art a l’escola i a l’aula.
- Reflexionar sobre el nostre paper com adult-docent envers els infants i el seu art.
- Proporcionar moments enriquidors a l’aula on l’art sigui el motor d’aprenentatge pels nostres infants i on el joc, l’experimentació i la creació siguin la base.
- Mòdul 1: Què és l’art enfocat als infants.
- Què és l’art.
- Què ens diu el currículum sobre l’àrea de visual i plàstica?
- Què diuen els experts?
- I les noves pedagogies, metodologies i/o teories? (Reggio Emilia, Montessori, Neurociència...)
- Mòdul 2: El procés de creació.
- Procés de creació versus producte final.
- Fases en el procés de creació.
- Propostes obertes per atendre els ritmes.
- El paper de l’adult.
- Propostes d’art per realitzar a l’aula. (diferents propostes i tècniques).
- Com s’han de presentar les propostes?
- Materials a tenir en compte.
- El racó d’art.
- Bibliografia recomanada per tenir a l’aula i treballar-la.