Cambiar enseñar por acompañar: el nuevo Paradigma de la metodología de ambientes.

Nombre de la actividad:

Cambiar enseñar por acompañar: el nuevo Paradigma de la metodología de ambientes.

Descripción:

La metodología de ambiente se basa en el nuevo paradigma de acompañar al alumnado en el descubrimiento de los aprendizajes. Cambiando enseñar, por acompañar.

Tal como decía Piaget “Cuando le enseñas a un niño algo, le quitas para siempre su oportunidad de descubrirlo por sí solo”.

De ésta manera y con esta mirada, la metodología de ambientes se centra en ofrecer al infante el espacio y el material adecuado para que la aproximación al aprendizaje dependa de su motivación por experimentar.

“El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información" Albert Einstein. Siendo así el juego, el principal hilo conductor entre la experiencia y el aprendizaje.

En este curso entenderemos las bases de esta metodología conociendo las pedagogías pioneras en éste ámbito y también pondremos en práctica la creación de ambientes, microambientes y trabajos por ambientes. Viendo también la diferencia entre escuelas que trabajan con la metodología de ambientes y escuelas que incorporan el trabajo de ambientes en sus aulas.

Haremos una introducción a la importancia de la observación y a la evaluación con mirada sistémica.

Para ello, se seguirán las clases teórico-prácticas, mediante la Guía Práctica de los contenidos y poniendo en práctica los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de valoración, que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio.

Habrá seguimiento personalizado por mi parte como formadora para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula.

-El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.

Nos puedes seguir a través nuestras redes sociales:
  • Instagram: @desig_daprendre
  • Tik Tok: @desig_daprendre
  • Facebook: Desig D'aprendre

Objetivos

  • Entender el cambio de paradigma y descubrir desde que bases pedagógicas se inspira.
  • Comprender el papel como acompañante y la importancia de la observación en el proceso de aprendizaje.
  • Adquirir herramientas para la creación de ambientes y microambientes en las diferentes etapas educativas.
  • Saber desarrollar el diseño de talleres de trabajo dentro de los ambientes creados en las diferentes edades.
  • Adquirir una capacidad sistémica de evaluación, de manera crítica desde la observación.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la metodología pedagógica de ambientes.
  • Entender el cambio de paradigma: del enseñar, al acompañar.
  • Bases pedagógicas en las que se inspira la metodología de
    ambientes.
  • Qué entendemos por ambientes, microambientes y trabajos de
    ambiente.
  • Diferencia entre escuelas por ambientes y escuelas que incorporan
    el trabajo por ambientes.
Módulo 2: Trabajo previo a la creación: El papel como acompañante y el poder de la observación.
  • Comprender el papel de acompañante.
  • La importancia del papel de la observación para la creación de
    ambientes.
  • Observación y detección de señales e intereses para atender la
    diversidad.
  • Conocer y saber relacionar la observación de intereses con las áreas
    de desarrollo y aprendizaje.
Módulo 3: Diseño y creación de ambientes y microambientes en las diferentes etapas educativas.
  • Entender las necesidades de la etapa 0-18 meses y su cuidado.
  • Pautas pedagógicas para diseñar el ambiente en la etapa 18-36 meses, conociendo las necesidades de aprendizaje y desarrollo.
  • Creación de microambientes en la etapa 18-36 meses o Pautas pedagógicas para diseñar el ambiente en la etapa 3-6 teniendo en cuenta las necesidades de aprendizaje, desarrollo y el currículum educativo.
  • Creación de microambientes en la etapa 3-6 años
Módulo 4: Diseño y creación de talleres en el aula/escuela por ambientes.
  • Bases para crear un taller de ambiente en la etapa 18-36 meses, teniendo en cuenta desarrollo de aprendizaje y necesidades fisiológicas.
  • Ideas y propuestas de talleres integrados en la metodología de
    ambiente 18-36 meses.
  • Bases para crear un taller de ambiente en la etapa 3-6 teniendo en cuenta el desarrollo de aprendizaje y el currículum educativo.
  • Ideas y propuestas de talleres integrados en la metodología de ambiente 3-6 años
Módulo 5: Evaluación sistémica en la escuela/ aula basada en la metodología de ambientes.
  • Que es la evaluación con mirada sistémica.
  • Valoración por observación: expectativas vs. realidad.
  • Valoración integral del ambiente teniendo en cuenta el tiempo, espacio y material.
  • Valoración del taller de ambiente teniendo en cuenta el tiempo, espacio y material.
Horas de duración
40 horas

Destinatarias

Infantil 0-6.

Convocatorias

En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales de todos los cursos. Si alguna está completa enseguida abrimos las siguientes.

Precio

50€

 

Internivells (Jardín de infancia-Infantil)

Duración
40 horas

Reconocido por educación

100% online

Precio
50€

Cursos reconeguts pel Departament d’Educació Generalitat de Catalunya