Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Aprenda actividades sobre como implementar la lectura como modo de enseñanza.
array(2) {
[0]=>
object(stdClass)#24576 (23) {
["ID"]=>
string(4) "6808"
["post_author"]=>
string(1) "1"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-18 11:26:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-18 09:26:52"
["post_content"]=>
string(7909) "
Nombre de la actividad:
El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizajeDescripción
La literatura infantil es un elemento motivador y provocador de aprendizajes porque ayuda al alumnado a conectar con las historias y con los personajes a través de sus vivencias y aventuras, al mismo tiempo que ayuda a conectar al docente con su alumnado a partir de sus intereses, gustos, reflexiones y necesidades. Y ese es precisamente el objetivo principal de este curso: aprender a utilizar los cuentos como recurso educativo para despertar el interés del alumnado, fomentar su curiosidad y presentar diferentes conceptos y temáticas de una forma lúdica, divertida y motivadora para continuar con los aprendizajes gracias a las actividades propuestas, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado de forma individualizada. Ofrecerles espacios y momentos para la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico, para practicar la empatía y el respeto a las diferencias y para sentirse identificados con las vivencias de los personajes de las historias, lo que les permitirá conocerse mejor a ellos y ellas mismas y a los demás y adquirir nuevos valores y herramientas para relacionarse y resolver problemas. Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como las propuestas de material complementario y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as.Objetivos
- Poner en valor el uso de la literatura infantil en las aulas para acompañar el desarrollo integral de nuestros niños y niñas.
- Profundizar en el uso del cuento como recurso educativo y no solo como herramienta literaria o de entretenimiento.
- Explorar diferentes actividades y formas de trabajar con cuentos e historias para el desarrollo de la creatividad.
- Desarrollar competencias docentes para favorecer la Educación Emocional del alumnado a partir de la literatura infantil.
- Fomentar el aprendizaje individualizado, a partir de los intereses del alumnado con los cuentos como hilo conductor.
Contenidos
Módulo 1: El cuento como recurso educativo y motivador.- Introducción al mundo mágico de la literatura infantil.
- Conexión con el alumnado a través de los cuentos. Ideas y recomendaciones para narrar cuentos.
- Cómo elegir el mejor cuento: señales y requisitos a tener en cuenta.
- Tipos de cuentos y recopilación por temáticas.
- Recursos para contar cuentos de forma original y sorprendente.
- Creando magia alrededor de las historias.
- Introducción sobre el desarrollo de la creatividad y proceso creativo.
- Inventando historias con los niños y niñas.
- Breve introducción a la Inteligencia Emocional.
- Educación emocional a través de los cuentos.
- Cuatro pasos para la gestión emocional.
- Cuentos para empatizar y comprender las emociones.
- Etiquetas y expectativas: ¿qué podemos esperar?
- Cuentos para romper estereotipos.
- Cuentos para favorecer su autoestima.
- Cuentos que empoderan, para educar en positivo.
- Desarrollo del cerebro y ventanas de aprendizaje.
- La importancia del juego y la motivación.
- La curiosidad y la atención.
- Partiendo de sus intereses y necesidades… ¿reales?
- Diversidad de todo el alumnado.
- La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
- Diseño de actividades a través de una selección de cuentos.
- El juego por zonas o por rincones con los cuentos como hilo conductor en el aula de infantil o primaria.
Duración
40 horasDestinatarias
Infantil (0-6) y PrimariaPróximas convocatorias
En nuestra escuela se realizan convocatorias de todos los cursos cada mes. Siempre hay dos activadas para realizar la matrícula, las de los dos meses siguientes al que estemos en ese momento, hasta llenar grupo.Precio
50€" ["post_title"]=> string(70) "El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizaje" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(68) "el-cuento-como-recurso-educativo-creatividad-emociones-y-aprendizaje" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 19:39:35" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 18:39:35" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6808" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [1]=> object(stdClass)#24547 (23) { ["ID"]=> string(4) "6701" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-13 11:35:48" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-13 09:35:48" ["post_content"]=> string(5473) "Nom de l’activitat:
Estratègies de comprensió lectora per a formar lectors i lectores competentsDescripció
Vols saber estratègies per a treballar la comprensió lectora amb l'alumnat, per a donar resposta a una necessitat actual, que va més enllà de l’àmbit acadèmic? El primer pas perquè els nens i nenes esdevinguin lectors i lectores competents és motivar-los per la lectura, i això ho podem fer possible canviant la manera tradicional de treballar la comprensió, tot apostant perquè l’alumnat tingui un paper actiu i on la interacció oral esdevingui clau per aprendre. Al llarg del curs veurem diferents maneres per explotar la lectura al màxim i que aquesta sigui accessible a tots i totes, sense que ningú es quedi enrere. Per a cada mòdul es presentarà el contingut de manera audiovisual i s’haurà de completar una tasca oberta per aplicar els coneixements treballats: En el mòdul 1 es tractarà el concepte de comprensió lectora en profunditat i es presentaran les diferents possibilitats per a treballar-la a l’aula englobant totes les dimensions (literal, inferencial, reorganitzativa i crítica). A més, es posarà especial èmfasi en la importància d’activar els coneixements previs de l’alumnat i de la seva familiarització amb el vocabulari del text. El mòdul 2 iniciarà amb els elements clau per a treballar la comprensió lectora de manera motivadora i seguirà amb els diferents objectius que podem plantejar a l’hora de llegir un text. Per últim, es detallaran estratègies de lectura a partir de propostes pràctiques aplicables a l’aula i s’exposarà l’eficàcia de les tasques híbrides per a treballar la comprensió lectora. En el mòdul 3 passarem a parlar de com guiar i avaluar el procés de comprensió lectora, tot detallant possibles formes d’interacció, d’intervenció i suports. També s’oferirà una guia per assegurar un disseny òptim de les pràctiques de comprensió lectora, la qual es pot emprar per avaluar la pròpia pràctica docent. Finalment, en acabar els tres mòduls haureu de dur a terme una retroacció (feedback) constructiva a través de l’eina Padlet per tal de compartir els aprenentatges realitzats, els aspectes que es consideren positius del curs i les possibles millores per aplicar en futures edicions d’aquest. També haurà de contestar una enquesta de satisfacció del curs.Objectius
- Conèixer diferents maneres per a treballar cada dimensió de la comprensió lectora (literal, inferencial, reorganitzativa i crítica).
- Utilitzar estratègies de comprensió lectora abans, durant i després de la lectura en una intervenció d’aula.
- Dissenyar un suport per a guiar la comprensió lectora i la posterior avaluació.
Continguts
Mòdul 1. Com podem treballar la comprensió lectora per a formar lectors i lectores competents?- Comprendre, més enllà de saber llegir.
- Tipus de textos per a treballar la comprensió lectora.
- Ingredients per a una bona comprensió lectora: els coneixements previs i el vocabulari.
- Definició i aplicació dels quatre tipus de comprensió lectora.
- El factor motivacional a l’hora de llegir.
- Tipus de lectura en funció dels objectius.
- Estratègies de comprensió lectora per aplicar abans, durant i després de la lectura.
- El potencial de les tasques híbrides.
- Formes d’interacció per acompanyar el procés lector.
- Possibles intervencions per a treballar la comprensió lectora a l’escola.
- Eines i instruments per a donar suport a la comprensió lectora i a la seva avaluació.