Diversidad

array(5) { [0]=> object(stdClass)#24513 (23) { ["ID"]=> string(5) "14416" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-11 12:46:16" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-11 11:46:16" ["post_content"]=> string(4612) "

CURSO MODALIDAD DUAL

Modalidad DUAL novedad en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.

Nombre de la actividad:

Técnicas de relajación en el aula.

Descripción:

Sensibilizar al profesorado sobre el impacto y la incidencia de la ansiedad infantil en la actualidad y su influencia negativa en el aprendizaje es una necesidad hoy día. Dar estrategias y herramientas a las docentes para poder detectar y intervenir atendiendo las necesidades educativas y emocionales del alumnado con ansiedad y del grupo-clase con el que convive es otra gran necesidad. El objetivo del primer módulo es proporcionar la información de conceptos básicos de la psicología que son necesarios para entender la ansiedad en general y la ansiedad infantil en concreto. En los siguientes módulos se propone la práctica de tres técnicas de relajación que se trabajaran en profundidad de manera que permitirán a las docentes realizar un trabajo en primera persona, y así podrá comprobar los efectos de las diferentes técnicas. De esta manera podrán experimentar y usar estas herramientas con pleno conocimiento para guiar al alumnado en este proceso que es la relajación. Las actividades se proponen en función de una secuencia didáctica que incita a la autorreflexión. Todos los módulos parten de unos conocimientos teóricos y avanzan hacia su aplicación práctica a la propia persona a través de ejercicios y reflexiones; todas aquellas cuestiones que vayan surgiendo se podrán compartir con las compañeras del curso y con la docente a través de foros de debate que estarán asistidos por la docente en todo momento para resolver dudas y hacer aclaraciones. El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir al alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.

Objetivos:

  • Sensibilizar al profesorado sobre el impacto y la incidencia de la ansiedad infantil en la actualidad y su influencia negativa en el aprendizaje.
  • Dar estrategias y herramientas a las docentes para poder detectar y intervenir atendiendo las necesidades educativas y emocionales del alumnado con ansiedad y del grupo-clase con el que convive.
  • Proporcionar la información de conceptos básicos de la psicología que son necesarios para entender la ansiedad en general y la ansiedad infantil en concreto.
  • Experimentar y usar herramientas con pleno conocimiento para guiar al alumnado en el proceso de la relajación.

Contenidos:

Módulo 1: La ansiedad infantil: descripción y síntomas.
  • Definición genérica de la ansiedad como respuesta natural y adaptativa al entorno.
  • Causas y sintomatología que se presenta cuando se sufre ansiedad o miedo anticipatorio.
  • Diferencia entre miedo, ansiedad y estrés.
  • Ansiedad infantil y sus características específicas.
  • Tipos de sintomatología a tres niveles: físico, cognitivo y conductual.
Módulo 2: Las técnicas de relajación: tipos y metodologías.
  • Técnicas de relajación más conocidas y sus características principales.
  • El mindfulness o reducción del estrés basado en la atención plena.
  • Técnicas de respiración: la respiración profunda, respiración abdominal, respiración completa, respiración Nadi Shodhana y respiración para controlar la ira.
  • Meditación.
  • El entrenamiento autógeno.
  • La visualización guiada.
  • La relajación progresiva de Jacobson.
Módulo 3: Técnicas para aplicar al aula: respiración diafragmática, visualización y meditación.
  • Ventajas de aplicar técnicas de relajación en el aula.
  • Cómo aplicar la respiración profunda con los más pequeños.
  • Cómo instruir en la visualización y pensamiento positivo en una situación concreta como puede ser la realización de un examen.
  • Practica de una meditación.

Duración:

30 horas

Destinatarias:

Infantil, primaria i secundaria.

Precio:

40€" ["post_title"]=> string(36) "Técnicas de relajación en el aula." ["post_excerpt"]=> string(9) "
" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(33) "tecnicas-de-relajacion-en-el-aula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 08:32:37" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 07:32:37" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=14416" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [1]=> object(stdClass)#24484 (23) { ["ID"]=> string(5) "13477" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-15 13:57:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-15 12:57:46" ["post_content"]=> string(4889) "

Nombre de la actividad:

Biología y gestión de las emociones. Orientaciones y herramientas para la puesta en práctica.

Descripción:

El presente curso tiene como finalidad, detectar aspectos y elementos esenciales para facilitar y promover la educación de las emociones tanto en el aula como en la institución educativa en general.  Cada módulo tendrá material escrito (si se requiere) y bibliografía recomendada para que las personas interesadas en el curso, puedan explorar y tener evidencias del tema del curso, además esto facilita la sostenibilidad y difusión de lo aprendido.  En cuanto al contenido, se ha distribuido el curso en tres módulos: El primer módulo tiene como objetivo proporcionar antecedentes y fundamentación teórica acerca del concepto de emociones y otros temas importantes a tratar al inicio, acompañado de actividades que faciliten la interacción, participación, dinamismo y comprensión del módulo.  El segundo módulo abordará la gestión emocional como factor de cambio intrapersonal para de esta manera promover habilidades como expresar y regular las emociones propias y de otras personas.  El módulo 3 consiste en proporcionar herramientas y orientaciones para la elaboración de actividades para la puesta en práctica de competencias emocionales, de esta manera se tiene como objetivo facilitar la sostenibilidad del aprendizaje y movilizar la práctica en el entorno educativo.  -El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria. Nos puedes seguir a través nuestras redes sociales:
  • Instagram: @desig_daprendre
  • Tik Tok: @desig_daprendre
  • Facebook: Desig D'aprendre

Objetivos

  • Indagar en el contexto de las emociones y las reacciones biológicas en el ser humano.
  • Proporcionar fundamentación teórica, herramientas y estrategias para fomentar la educación de las emociones en la comunidad educativa.
  • Promover y facilitar herramientas para una adecuada gestión de las emociones de la docente en su rol como promotora del cambio para el alumnado.
  • Diseñar espacios de interacción y actividades para la puesta en práctica en el aula y en el entorno educativo.
Contenidos Módulo 1: Marco conceptual y biología de las emociones. En este módulo, se abordarán algunas teorías y conceptos de las emociones, las reacciones biológicas y su importancia para el estudio de las emociones.
  • Antecedentes de las emociones.
  • Concepto de emoción y clasificación de las emociones.
  • Biología de las emociones.
  • El papel de los neurotransmisores para el bienestar.
Módulo 2: Gestión emocional. Este módulo tiene como finalidad, preparar y motivar a docentes y miembros de la comunidad educativa a promover en su entorno (personal y laboral) una apropiada gestión de las emociones para el bienestar en el aula.
  • Función de las emociones.
  • Hábitos saludables.
  • Gestión emocional e inteligencia emocional.
Módulo 3: Herramientas y orientaciones para la elaboración de actividades para la puesta en práctica. A través de este módulo se tiene como objetivo hacer sostenible la práctica de la educación emocional y el bienestar, mediante propuestas para la elaboración de actividades en el aula y hacia miembros de la comunidad educativa.
  • Importancia de la inteligencia emocional para el crecimiento personal, social y profesional.
  • Estrategias para el bienestar.
  • Propuestas de diseño de actividades para la educación de las emociones en el aula y en la institución educativa.
  • Evaluación, seguimiento y feedback de las actividades.
Horas de duración 30 horas

Destinatarias

Infantil y Primaria.

Convocatorias

En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales de todos los cursos. Si alguna está completa enseguida abrimos las siguientes.

Precio

40€" ["post_title"]=> string(96) "Biología y gestión de las emociones. Orientaciones y herramientas para la puesta en práctica." ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(8) "biologia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 08:10:20" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 07:10:20" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(58) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=13477" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [2]=> object(stdClass)#24485 (23) { ["ID"]=> string(4) "8617" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-09-16 18:48:53" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-09-16 16:48:53" ["post_content"]=> string(6934) "

Nom de l’activitat:

Escriptura terapèutica

Descripció:

Aquesta formació pretén que els docents puguin incorporar a les seves aules l’escriptura com a eina de treball expressiu, terapèutic, per treballar problemes o dificultat, així com a potenciar l’autoconeixement i creixement personal. Es tracta de donar eines i coneixements a les docents sobre la psicologia per tal de que puguin aplicar-ho a l’aula amb un mètode totalment apte per a tota persona com és l’escriptura. A partir del pas a secundària l'alumnat necessita maneres de poder expressar inquietuds, malestar emocional,  i aprendre a reestructurar el seu pensament per la gestió de problemes i dificultats. Es tracta d’una etapa plena de canvis i nous reptes en la que floreixen problemàtiques bloquejades o que no saben com poden gestionar. Aquesta és una manera de poder treballar en profunditat i de forma privada amb ells i elles, preservant la seva intimitat. Es proposa l’estudi detallat de diferents mètodes molt diversos entre elles per tal de donar un bagatge interessant a les docents, que poden valorar i aplicar als casos que creguin més convenients. Es proposen activitats totalment pràctiques, les docents hauran d’escriure i reflexionar sobre elles mateixes, així podran viure de primera mà l’experiència de l’escriptura com a teràpia. 

Objectius

  • Aprendre la funció de l’escriptura com a teràpia i com a eina d’autoconeixement i creixement personal.
  • Practicar l’expressió mental en diferents vessants a través de l’escriptura.
  • Conèixer mètodes i pràctiques concretes per treballar diferents aspectes psicològics: l’expressió emocional, la interpretació de somnis, la consciència i la teràpia cognitiva-conductual.
  • Aprendre a treballar l’escriptura terapèutica a través de les seves fases.
Continguts  Mòdul 1: L’escriptura com a teràpia
  • L’efecte terapèutic de l’escriptura i les seves funcions.
  • La importància de l’expressió emocional.
  • Els desbloqueig de les emocions atrapades.
  • Tècniques d’escriptura més rellevants.
  • L’experiment d’escriptura de James Pennebaker.
  • Les fases del treball en escriptura terapèutica.
  • Pràctica d’escriptura expressiva.
  Mòdul 2: Diari de somnis
  • L’accés a la informació inconscient a través dels somnis.
  • El treball d’autoconeixement a través dels somnis.
  • La metàfora de l’iceberg i els mecanismes de defensa inconscients. 
  • Elements a tenir en compte en el registre de somnis.
  • Guia per a la interpretació de somnis i la seva simbologia.
  • Pràctica d’escriptura i interpretació d’un somni.
  Mòdul 3: Diari conscient
  • La mirada interior.
  • El treball de consciència plena o mindfulness.
  • Donar-nos permís per respondre a les nostres necessitats.
  • Treball sobre les emocions, els aprenentatges, l’agraïment, esperances i pors i l’espai en blanc.
  • Pràctica d’escriptura d’un diari conscient.
  Mòdul 4: Diari terapèutic
  • El mètode cognitiu-conductual.
  • Procés pel qual condicionem la nostra visió del món.
  • El treball de psicoteràpia breu, centrada en solucions.
  • El procés de pensament.
  • Cas pràctic sobre ansietat generalitzada.
  • Pràctica del mètode cognitiu-conductual d’una dificultat o problema.

Hores de durada

40 hores

Destinatàries

Secundaria i batxillerat

Convocatòries

A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues o més activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup. Pots trobar algun grup ja complert o alguns que encara queden uns mesos per a que s'estrenin.

Preu

50€  " ["post_title"]=> string(23) "Escriptura terapèutica" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(22) "escriptura-terapeutica" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 15:51:08" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:51:08" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=8617" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [3]=> object(stdClass)#24483 (23) { ["ID"]=> string(4) "6645" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-08-11 10:42:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-08-11 08:42:26" ["post_content"]=> string(9409) "

CURSO MODALIDAD DUAL

Modalidad DUAL novedosa en Desig. Curso impartido en castellano, para interactuar con personas de todas las CC. AA mientras se realiza. Por eso su lengua vehicular es en castellano para los foros del curso. Pero los materiales los tendréis tanto en catalán cómo en castellano para descargar y podréis enviar las tareas en cualquiera de las dos lenguas, según os convenga.

Nombre de la actividad

Psicomotricidad viva, recursos y materiales.

Descripción

La Práctica Psicomotriz Aucouturier tiene como objetivo el desarrollo psíquico de los niños a través del cuerpo. Se refiere a una concepción unitaria de la persona, la psique es inseparable de sus raíces corporales.  En esta práctica, se trabaja la unidad del placer sensoriomotor como un factor que favorece el cuerpo, el proceso de simbolización y el acceso a la representación.  La práctica tiene como objetivo promover la expresión de todas las posibilidades motrices, emocionales, cognitivas y relacionales del niño.  La expresividad motriz de Bernard Aucouturier, es la forma original en que el niño manifiesta sus contenidos de manera interna e inconsciente, desde las primeras interacciones con el mundo circundante. Y ese es, precisamente, el objetivo de este curso: aprender a identificar esas acciones de nuestro alumnado para así poder ayudarles a desarrollar todas las áreas de aprendizaje hasta su máximo potencial (diferente en cada uno de ellos). Al observar al niño en acción, el/la psicomotricista descubre y comprende el significado de la motivación expresiva, su deseo de concentrarse, de separar, de ser una misma.  La psicomotricista está dispuesta a cumplir, aceptar, apoyar, comprender el motivo  expresivo para proporcionar al niño y la niña las respuestas adecuadas a sus necesidades, las peticiones, los deseos más o menos conscientes. La metodología de trabajo de este curso consiste en conocer y comprender la Teoría Bernard Aucouturier, aprender a identificar las acciones de nuestros alumnos. A la vez que identificamos en nosotros/as mismos/as la mirada de infancia para tomar consciencia de nuestra influencia en el alumnado y, al mismo tiempo, aprender a identificarlas en nuestros alumnos y alumnas con el fin de identificar aquellas actividades que más les gustan y les motivan y lograr un desarrollo integral. Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio. Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula. En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as. "Para documentar hay que observar y para poner en práctica estrategias de observación es necesario que primero los enseñantes valoren los momentos de la experiencia que deben explicar explicitando motivaciones e intenciones. Por eso hay que elegir y delimitar los campos de observación.  Efectivamente observar a los niños y niñas no es un ejercicio banal, porque se observa no sólo con los ojos sino también con la mente. Observando y transcribiendo lo que hacen y dicen los niños y niñas es posible descubrir lo que suscita su interés, entender sus porqués, aprender cómo son realmente". Anna Lia Gallardini i Sonia

Objetivos

  • Comprender a nivel corporal y neuronal la importancia de la psicomotricidad en nuestros alumnos.
  • Conocer las diferentes etapas de la psicomotricidad a lo largo de la historia cómo referente Bernard Aucouturier.
  • Descubrir una nueva mirada y actuación dentro y fuera del aula acerca del movimiento libre.
  • Conocer mi papel e influencia como docente con el rol de psicomotricista de mi alumnado.
  • Interpretar las diferentes actuaciones dentro y fuera de la sala, el cuerpo expresa lo que sentimos.
  • Descubrir una visión diferente, propuestas y materiales diversos para enriquecer la sala de psicomotricidad y la vida cuotidiana.
  • Diseñar propuestas, actividades, recursos y juegos para estimular el desarrollo psicomotricidad en su globalidad (cuerpo-mente).

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la práctica psicomotriz Aucouturier.
    • ¿Cómo identificar las diferentes fases del juego?
    • ¿Qué acciones suceden dentro de la sala de psicomotricidad?
    • Aplicación práctica de la Teoría de B.Aucouturier
  Módulo 2: Observar y conocer al alumnado a partir del movimiento corporal.
      • ¿Cómo se refleja el movimiento y los procesos motrices?
      • ¿Cómo identificar los diferentes juegos en la sala de psicomotricidad?
      • ¿Cómo detectar las necesidades de cada niño/a?
  Módulo3: Mirada del adulto y acompañamiento emocional
    • Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
    • Elaborar una mirada respetuosa a través de la autoreflexión y autoanálisis.
  Módulo 4: Estrategias organizativas de espacios y materiales en la sala de psicomotricidad. Adecuar según las necesidades de espacio y materiales disponibles.
      • Cuentos para acompañar la psicomotricidad en la sala.
      • Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
      • Diferentes materiales para llevar a la práctica en nuestro día a día en el aula y en la sala.

Horas de duración

30 horas.

Destinatarias

Infantil y Primaria

Convocatorias 

En nuestra escuela se hacen convocatorias mensuales. Vamos abriendo convocatorias, más de una a la vez, y cuando se llenan (por grupo) se abren las siguientes.

Precio

40€" ["post_title"]=> string(43) "Psicomotricidad viva, recursos y materiales" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(42) "psicomotricidad-viva-recursos-y-materiales" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 21:01:25" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 20:01:25" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=6645" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } [4]=> object(stdClass)#24479 (23) { ["ID"]=> string(4) "1063" ["post_author"]=> string(1) "1" ["post_date"]=> string(19) "2022-01-31 12:21:19" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2022-01-31 10:21:19" ["post_content"]=> string(3917) "

Nom de l’activitat:

Educar en positiu a l'aula

Descripció

En aquest curs de formació els docents aprendran a aplicar els principis i les eines de la Disciplina Positiva, una filosofia basada en la investigació del psicòleg Alfred Adler. També obtindran un coneixement més profund de com aprenen les nenes i els nens, la importància de la pertinença i l'aprenentatge social i emocional, i la millor manera d'ensenyar aquestes habilitats en una aula. Aquesta disciplina és efectiva amb l'alumnat perquè és diferent de la disciplina convencional. No té res a veure amb el càstig (el qual moltes persones creuen que és sinònim de disciplina) i si amb l'ensenyament de valuoses habilitats socials i de vida. La disciplina amb nenes i nens suposa decidir el que faràs i fer-ho fins al final amb amabilitat, fermesa i respecte, més que esperar que la nena o nen "es comporti". “Les nenes i els nens es porten bé, quan se senten bé”. Les activitats que es proposen es basen en l’autoreflexió de la pràctica docent així com en posar en pràctica els nous continguts treballats canviant la mirada que tenim cap a la infància, entenent les necessitats dels infants i, per tant, comprenent els comportaments de cadascun d’ells i ajudar-los des del respecte i l’amor. La idea principal es basa en la comunicació oberta, el respecte implicant l’infant en la responsabilitat i l'autonomia, en l'empatia, en la llibertat d'acció, i en l'afecte. Al llarg del curs es realitzen qüestionaris sobre els continguts treballats i també un fòrum de debat-reflexió. A més es posaran a l’abast vídeos i lectures interessants per poder ampliar la visió i els coneixements. En cada mòdul es proposarà un roleplaying que poden aplicar a l’aula i posteriorment comentar com ha anat la posada en pràctica i compartir inquietuds.

Objectius

  • Canviar la mirada cap a la infància; una mirada més respectuosa i positiva.
  • Desenvolupar el respecte mutu i la cooperació.
  • Obtenir un coneixement més profund de com aprenen les nenes i els nens i comprendre el seu món.
  • Entendre la creença que hi ha darrere del comportament.
  • Enfocar-se en la solució en comptes del càstig.

Continguts

Mòdul 1: Principis bàsics d'educar en positiu i en calma:
  • Introducció a la Disciplina Positiva.
  • Models educatius.
  • El treball cooperatiu i democràtic com a base d’un aprenentatge real i conscient.
  • Teoria de l'iceberg.
  • Entenent els "mals comportaments".
Mòdul 2: Primer la connexió, després la correcció:
  • El vincle.
  • La importància d'establir una forta connexió a l'aula.
  • Sentiments, empatia i desenvolupament de l'aprenentatge socioemocional que afavoreix l’aprenentatge entre iguals.
  • L'autoregulació en l’alumnat.
  • Temps fora positiu.
Mòdul 3: Comunicació positiva:
  • La comunicació que connecta.
  • Comunicació que empodera.
  • Què són i per a què serveixen les normes i els límits?
  • Establir normes i límits des del respecte.
Mòdul 4: Enfocament en solucions:
  • T'has de sentir pitjor per actuar millor?
  • Els 4 passos per resoldre problemes.
  • La roda de les opcions.
  • Eines per a manejar el grup.
  • Com abordar el bullying amb la disciplina positiva.

Hores de durada

30 hores

Destinatàries

Infantil-Primària

Convocatòries

A la nostra escola es fan convocatòries de tots els cursos cada mes. Sempre hi ha dues activades per fer la matrícula, les dels dos mesos següents al que estiguem en aquell moment, fins a omplir grup.

Preu

40€" ["post_title"]=> string(26) "Educar en positiu a l'aula" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(25) "educar-en-positiu-a-laula" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 12:38:53" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 11:38:53" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> string(1) "0" ["guid"]=> string(57) "https://desigdaprendre.cat/?post_type=product&p=1063" ["menu_order"]=> string(1) "0" ["post_type"]=> string(7) "product" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" } }