, , , , , , , , , ,

El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizaje.

50,00

Nombre de la actividad:

El cuento como recurso educativo: creatividad, emociones y aprendizaje

Descripción

La literatura infantil es un elemento motivador y provocador de aprendizajes porque ayuda al alumnado a conectar con las historias y con los personajes a través de sus vivencias y aventuras, al mismo tiempo que ayuda a conectar al docente con su alumnado a partir de sus intereses, gustos, reflexiones y necesidades.

Y ese es precisamente el objetivo principal de este curso: aprender a utilizar los cuentos como recurso educativo para despertar el interés del alumnado, fomentar su curiosidad y presentar diferentes conceptos y temáticas de una forma lúdica, divertida y motivadora para continuar con los aprendizajes gracias a las actividades propuestas, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado de forma individualizada. Ofrecerles espacios y momentos para la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico, para practicar la empatía y el respeto a las diferencias y para sentirse identificados con las vivencias de los personajes de las historias, lo que les permitirá conocerse mejor a ellos y ellas mismas y a los demás y adquirir nuevos valores y herramientas para relacionarse y resolver problemas.

Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como las propuestas de material complementario y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio.

Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula.

En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as.

Objetivos

  • Poner en valor el uso de la literatura infantil en las aulas para acompañar el desarrollo integral de nuestros niños y niñas.
  • Profundizar en el uso del cuento como recurso educativo y no solo como herramienta literaria o de entretenimiento.
  • Explorar diferentes actividades y formas de trabajar con cuentos e historias para el desarrollo de la creatividad.
  • Desarrollar competencias docentes para favorecer la Educación Emocional del alumnado a partir de la literatura infantil.
  • Fomentar el aprendizaje individualizado, a partir de los intereses del alumnado con los cuentos como hilo conductor.

Contenidos

Módulo 1: El cuento como recurso educativo y motivador.

  • Introducción al mundo mágico de la literatura infantil.
  • Conexión con el alumnado a través de los cuentos. Ideas y recomendaciones para narrar cuentos.
  • Cómo elegir el mejor cuento: señales y requisitos a tener en cuenta.
  • Tipos de cuentos y recopilación por temáticas.

Módulo 2: Creatividad, cuentos e historias.

  • Recursos para contar cuentos de forma original y sorprendente.
  • Creando magia alrededor de las historias.
  • Introducción sobre el desarrollo de la creatividad y proceso creativo.
  • Inventando historias con los niños y niñas.

Módulo 3. Cuentos y emociones.

  • Breve introducción a la Inteligencia Emocional.
  • Educación emocional a través de los cuentos.
  • Cuatro pasos para la gestión emocional.
  • Cuentos para empatizar y comprender las emociones.

Módulo 4. Cuentos, estereotipos y autoestima.

  • Etiquetas y expectativas: ¿qué podemos esperar?
  • Cuentos para romper estereotipos.
  • Cuentos para favorecer su autoestima.
  • Cuentos que empoderan, para educar en positivo.

Módulo 5. El aprendizaje a través de los cuentos desde la perspectiva de la neuroeducación.

  • Desarrollo del cerebro y ventanas de aprendizaje.
  • La importancia del juego y la motivación.
  • La curiosidad y la atención.
  • Partiendo de sus intereses y necesidades… ¿reales?

Módulo 6. Actividades sencillas, motivadoras y personalizadas para llegar a todo el alumnado.

  • Diversidad de todo el alumnado.
  • La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
  • Diseño de actividades a través de una selección de cuentos.
  • El juego por zonas o por rincones con los cuentos como hilo conductor en el aula de infantil o primaria.

Formadora

Sara García de @educarparaserfeliz

Duración

40 horas

Etapas educativas

Infantil (0-6) y Primaria

Precio

50€

Redes sociales

Síguenos en Instagram i TikTok @desigdaprendre y estarás siempre informada de todo en primicia.

Convocatoria

, ,

Durada

40

Scroll al inicio