Nombre de la actividad:
Herramientas TIC para la creación de Flipped Classroom.
Descripción:
Este curso está elaborado con el objetivo que los/las docentes adquieran los conocimientos necesarios para entender el funcionamiento, las características y los beneficios educativos del modelo Flipped Learning. Para ello se profundizará en la importancia de la Taxonomía de Bloom y las inteligencias múltiples de Garner, como herramientas para la programación y desarrollo de las sesiones.
Además, se resaltará la importancia del vídeo como recurso educativo y se presentarán herramientas TIC para la creación, captura, edición,
enriquecimiento de vídeos y creación de actividades digitales, con la finalidad de aprender a crear entornos virtuales de aprendizaje que sigan la estructura del modelo Flipped.
El modelo Flipped Learning es una metodología innovadora y efectiva que mejora significativamente el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que, permite que el alumnado adquiera el conocimiento teórico de manera autónoma y el tiempo en el aula se aproveche para trabajar en la aplicación práctica del conocimiento adquirido, fomentando el aprendizaje activo, cooperativo y colaborativo, ofreciendo una respuesta educativa tanto a nivel individual, como grupal y atendiendo a la diversidad.
El curso permitirá adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el enfoque, así como herramientas y recursos para su implementación exitosa, para el desarrollo de habilidades críticas y creativas del alumnado, promoviendo un aprendizaje personalizado, profundo y significativo.
El curso propuesto es de autoaprendizaje, se realiza en línea a través del visionado de diferentes vídeos y la realización de actividades (foros, tareas, cuestionarios, etc.) con las que se realizará una evaluación continuada. Las actividades que se ejecutarán serán de diferente tipología con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico.
El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncrono) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir como mejor le convenga a las participantes y durante las fechas de la convocatoria.
-En los cursos y seminarios, publicidad que se hace: A través de la página web https://desigdaprendre.com/ y las redes sociales de la escuela (Instagram, Facebook, Twitter y las de las personas formadoras que imparten el curso (si lo tienen).
– Tipo de difusión de la actividad: A través de nuestra página web https://desigdaprendre.com/ y las redes sociales nuestras: @desig_daprendre (Instagram), Facebook.
Objetivos:
- Conocer el Flipped Learning y comprender su funcionamiento, características principales y beneficios educativos.
- Comprender la importancia de la Taxonomía de Bloom y las inteligencias múltiples de Garner para la programación y desarrollo de las sesiones.
- Ser consciente de la importancia del vídeo como recurso educativo.
- Conocer herramientas TIC para la creación, captura, edición, enriquecimiento de vídeos, así como, para la creación de actividades digitales.
- Crear un aula online que siga la estructura del modelo Flipped Learning.ara la creación de recursos educativos mediante estas tecnologías.
Contenidos:
Módulo 1. El Flipped Learning:
En este módulo, conocerás el Flipped Learning, también llamado aprendizaje invertido.
Comprenderás su funcionamiento, las características principales y beneficios educativos que ofrece. Además, se abordará la relevancia de la Taxonomía de Bloom y las Inteligencias
Múltiples de Garner en la programación didáctica y su aplicación en el aula para garantizar el éxito.
1.1. El Flipped Learning: características principales y beneficios educativos.
1.2. La Taxonomía de Bloom y las Inteligencias múltiples de Garner.
Módulo 2. El vídeo como recurso del Flipped Learning.
En el segundo módulo, se examinará la relevancia del vídeo como recurso educativo dentro del Flipped Learning. Conocerás tanto sus ventajas como sus posibles inconvenientes,
ofreciéndose sugerencias para su desarrollo. Aprenderás a cómo crear vídeos educativos bajo este enfoque, utilizando herramientas que permiten la creación, captura, edición y
enriquecimiento de vídeos. Además, observarás cómo el vídeo puede ser empleado para crear
actividades interactivas en las que el alumnado pueda participar de forma activa convirtiéndose en los protagonistas activos de su propio proceso de aprendizaje.
2.1. El vídeo como recurso educativo
2.1.1. Ventajas e Inconvenientes
2.1.2. Recomendaciones
2.2. Creación de vídeos educativos bajo el modelo Flipped Learning
2.2.1. Herramientas de captura de pantalla y vídeo
2.2.2. Herramientas para editar vídeos educativos
2.2.3. Herramientas para enriquecer vídeos
2.2.4. Utilización del vídeo bajo el modelo Flipped Learning
Módulo 3. Creación de Flipped Classroom mediante las TIC.
En el tercer módulo, se presentarán herramientas TIC que permiten la creación de actividades digitales para ser aplicadas y desarrolladas en una Flipped Classroom online. Aprenderás cómo estructurar el aula para su adaptación al enfoque Flipped Learning, con la finalidad de proporcionar una experiencia de aprendizaje efectiva para el alumnado.
3.1. Herramientas para la creación de actividades digitales.
3.2. Creación de Flipped Classroom online.
Formadora
Jennifer Rodríguez de @soysiei
Duración:
40 horas
Etapas educativas
Infantil, primaria i secundaria.
Precio:
50€
Redes sociales:
Síguenos en Instagram y TikTok, @desigdaprendre y estarás informada de todo en primícia.