, , , , , , ,

La documentación pedagógica: una nueva mirada hacia la infancia.

40,00

Nombre de la actividad:

La documentación pedagógica: una nueva mirada hacia la infancia

Descripción

A lo largo de este curso destacaremos la importancia que tiene la Documentación Pedagógica como una herramienta que nos conducirá a conocer mejor a nuestros niños y niñas, sus intereses y necesidades, además nos permitirá a nosotras como profesionales de la educación, también a ellos y ellas, analizar, reflexionar y valorar el trabajo realizado en la escuela.

Para realizar una documentación pedagógica de calidad no únicamente basta con grabar, fotografiar u observar lo que ocurre en el centro y en el aula, requiere de una gran sensibilidad y conocimientos sobre el desarrollo infantil, conocimiento de recursos y modelos de documentación, así como valorar la importancia que la familia tiene en
este proceso a la hora de elaborarla.

Por lo tanto, iremos poco a poco a lo largo de los 4 módulos adentrándonos en el bonito mundo de documentar.

Lo iniciaremos en el primer módulo con un análisis del concepto,
conocimiento de los precursores de la documentación, así como valorar la importancia que ésta tiene en el aula y centro.

En el siguiente módulo expondremos una serie de recursos para registrar la información con los que podemos contar en el centro para documentar adecuadamente.

En el tercer módulo una vez aprendamos cuáles son los recursos necesarios, conoceremos cómo realizar una documentación pedagógica de calidad (pasos a seguir, lenguaje a utilizar…), que verdaderamente haga sentir al alumnado protagonista de su proceso de aprendizaje.

En el cuarto y último módulo desarrollaremos los diversos modelos de
documentación pedagógica que en la actualidad se utilizan en los centros educativos con sus correspondientes fotografías a modo de ejemplo.

El sitio de la actividad es online, curso telemático (en línea asíncron) a través de la plataforma Moodle y el horario a distribuir El alumnado como mejor le convenga durante las fechas de la convocatoria.

Objetivos

  • Aproximar a los profesionales de la educación al concepto de documentación pedagógica en la infancia como herramienta de evaluación y comunicación.
  • Conocer a quién pueda ir dirigida la documentación que diseñamos: familia, alumnado, profesionales de la educación y comunidad.
  • Valorar la importancia de documentar, destacando el protagonismo que posee el alumnado en nuestras aulas.
  • Ejemplificar diferentes recursos para registrar información relevante sobre nuestro alumnado en el aula (agendas, grabaciones en vídeo, fotografías del día a día en la escuela, grabaciones de conversaciones…).
  • Descubrir diferentes modelos de documentación pedagógica que podemos utilizar en los centros escolares.
  • Acercar a las familias a la cotidianeidad del aula.

Contenidos

MÓDULO 1: APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DOCUMENTACIÓN
PEDAGÓGICA

En este primer módulo reflexionaremos sobre la importancia que tiene
documentar la infancia para abrir las puertas de la escuela y del aula a la comunidad,
a la familia, así como a los propios alumnos y alumnas. Además, conoceremos a
grandes pedagogos que iniciaron la documentación en sus centros.

1.1 Documentar la infancia para hacer visible el aprendizaje
1.2 Aproximación al concepto
1.3 ¿Cómo se hace la documentación?
1.4 ¿Para qué y quién se hace la documentación?

MÓDULO 2: RECURSOS PARA DOCUMENTAR LA INFANCIA

En este módulo conoceremos algunos recursos para registrar información
relevante a la hora de elaborar una correcta documentación pedagógica, en cada uno
de ellos encontraremos fotografías de experiencias para ejemplificar.

2.1 Registros audiovisuales
2.2 Registros visuales
2.3 Registros textuales
2.4 Registros de audio

MÓDULO 3: CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN

A través de este módulo acercaremos a los profesionales de la educación a
conocer diferentes herramientas para poder elaborar una Documentación Pedagógica
de calidad.

3.1 Pasos a seguir para el diseño de un dossier pedagógico
3.2 Diferentes estructuras para documentar.
3.3 Coherencia y cercanía del lenguaje utilizado.

MÓDULO 4: MODELOS DE DOCUMENTACIÓN PEDAGÓGICA

En este último módulo vamos a analizar algunos de los diferentes modelos de
documentación que podemos utilizar en nuestra escuela, teniendo en cuenta la gran
variedad que encontramos.

4.1 Dossier/diario de aula
4.2 Blog
4.3 Mural/panel
4.4 Libro viajero
4.5 Instagram/canal de Telegram
4.6 Vídeo
4.7 Audio

Formadora

Ana López de @calaixdesastredana

Horas de duración

30h

Etapas educativas

Infantil 0-6

Precio

40€

Redes sociales

Síguenos en Instagram y TikTok @desigdaprendre y estarás informada de todo en primícia.

Durada

30

Convocatoria

, ,

Scroll al inicio