Nombre de la actividad
Metodologías activas en Educación Física (Curso en castellano)
Descripción
El curso de metodologías activas en Educación Física busca ofrecer a los docentes de primaria y secundaria una visión centrada en la participación activa del alumnado. La sociedad del siglo XXI es dinámica y cambiante, y como docentes, debemos ofrecer propuestas prácticas al alumnado para que ellos puedan resolver y tengan un papel activo en los retos que les van a surgir a lo largo de su vida.
El curso se inicia a través de una aproximación conceptual de la metodología y modelos pedagógicos que se han desarrollado en las últimas décadas. Se expone lo que se considera una metodología activa, y qué elementos deben desarrollarse para que pueda llevarse a cabo de forma adecuada. En este primer módulo, los participantes tendrán que observar y analizar las potencialidades que tiene el área de Educación Física y cómo pueden desarrollar propuestas con el alumnado que impliquen, no sólo aspectos motrices, sino que también impliquen aspectos sociales, emocionales o cognitivos.
En el segundo módulo, nos adentramos en conocer en profundidad el aprendizaje cooperativo y cómo aplicarlo en el área de Educación Física. En primer lugar, se hace una consideración general de los aspectos básicos que debe cumplir una propuesta o actividad para ser contemplada como aprendizaje cooperativo. Posteriormente, se desarrollan los aspectos a tener en cuenta antes de llevarla a cabo y más adelante se dan estrategias para gestionar la propia práctica del alumno/a y del docente. Se termina el módulo, exponiendo diferentes experiencias de éxito.
En el tercer módulo, se exponen modelos pedagógicos relacionados con la iniciación deportiva: modelo de educación deportiva y modelo de enseñanza comprensiva. En primer lugar, se exponen las características básicas de cada uno de los modelos, así como las consideraciones previas a su aplicación. Seguidamente se muestran estrategias prácticas para realizar cada uno de los modelos y finalmente se muestran diferentes experiencias prácticas.
En el último módulo, se muestran dos modelos pedagógicos que pueden relacionarse de forma muy directa con otras áreas o competencias: modelo de autoconstrucción de materiales y modelo de aprendizaje servicio. Se sigue el mismo sistema que en los anteriores modelos. En primer lugar, las características básicas del modelo, seguidamente se desarrollan las consideraciones previas y recomendaciones y finalmente se exponen experiencias de éxito en base a cada uno de los modelos.
Por último, cabe destacar que a pesar de ofrecer multitud de propuestas prácticas para ofrecer recursos a los participantes, todas ellas están contrastadas con estudios y artículos científicos que ratifican el uso de estos modelos pedagógicos. Por tanto, este curso se puede definir como una aproximación teórico-práctica a una Educación Física que permita que el alumnado sea protagonista de sus aprendizajes.
Objetivos
- Observar, detectar y valorar las potencialidades del área de Educación Física sobre la adquisición de competencias.
- Conocer los modelos pedagógicos que posibilitan aprendizajes integrales y globalizados en Educación Física (aprendizaje cooperativo, educación deportiva, enseñanza comprensiva, autoconstrucción de materiales y aprendizaje servicio).
- Diseñar propuestas competenciales y que contemplen las metodologías activas expuestas para movilizar los conocimientos, habilidades y actitudes del alumnado.
Contenidos
Módulo 1 “¿Cómo cambiar la mirada a la Educación Física?
- La Educación Física en el siglo XXI
- Características básicas de las metodologías activas.
- Modelos pedagógicos, estilos de enseñanza y estrategias de práctica.
- Cómo relacionar la Educación Física desde una perspectiva globalizada con otras áreas.
Módulo 2 “Aplicación del aprendizaje cooperativo en la educación Física”
- Características básicas del modelo pedagógico.
- Consideraciones previas a su práctica.
- Estrategias prácticas por su aplicación.
- Experiencias prácticas.
Módulo 3 “Modelo de Educación Deportiva y Enseñanza comprensiva del deporte”
- Características básicas del modelo de Educación Deportiva.
- Consideraciones previas a su práctica.
- Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
- Características básicas del modelo de Enseñanza Comprensiva.
- Consideraciones previas a su práctica.
- Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
Módulo 4 “Autoconstrucción de materiales y Aprendizaje Servicio”
- Características básicas del modelo de autoconstrucción de materiales.
- Consideraciones previas a su práctica.
- Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
- Características básicas del modelo del Aprendizaje Servicio.
- Consideraciones previas a su práctica.
- Estrategias y experiencias prácticas por su aplicación.
Formador
Martí Turon de @deportivasenaccion
Horas de duración
30 horas.
Etapas educativas
Primaria y Secundaria
Precio
40€
Redes sociales
Síguenos en Instagram y tikTok @desigdaprendre y estarás informada de todo en primícia.