Nombre de la actividad:
Inteligencias únicas. Aprendo según mis talentos.
Descripción
“Hay muchas inteligencias en cada persona, potencias singulares que cada uno tenemos en nuestra cabeza para desarrollar”, Daniel Wilson, presidente del Project Zero de la Universidad de Harvard.
Y ese es, precisamente, el objetivo de este curso: aprender a identificar esas combinaciones de inteligencia únicas en nuestro alumnado para así poder ayudarles a desarrollar todas las áreas de aprendizaje hasta su máximo potencial (diferente en cada uno de ellos), apoyándonos en sus fortalezas para compensar y trabajar las debilidades desde la motivación intrínseca, el gusto por aprender y la satisfacción de descubrir y desarrollar cada día nuevas habilidades.
Si bien esta Teoría de las Inteligencias Múltiples es una teoría psicológica del desarrollo y del aprendizaje, no demostrada científicamente, pues no se puede comprobar que existan “diferentes tipos de Inteligencia” sino diferentes formas de aprender, en la práctica es de gran utilidad para llegar a conectar con todo el alumnado y permitirles aprender desde la curiosidad, el juego, la motivación y la práctica, atendiendo a las potencialidades y a la fortaleza de cada individuo para utilizarlas como punto de partida para compensar y trabajar también en nuestras debilidades.
La metodología de trabajo de este curso consiste en conocer y comprender la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, aprender a identificarlas en nosotros/as mismos/as para ser tomar consciencia de mi influencia en el alumnado y, al mismo tiempo, aprender a identificarlas en nuestros alumnos y alumnas con el fin de identificar aquellas actividades que más les gustan y les motivan y lograr un desarrollo integral.
Para ello, se seguirán las videoclases teórico-prácticas, así como la Guía Práctica de los contenidos y se aplicarán los contenidos de cada módulo en pequeñas actividades de evaluación que se podrán llevar al aula desde el día siguiente de su elaboración, con la garantía de poder ver la evolución del alumnado desde el principio.
Habrá seguimiento personalizado por parte de la responsable de esta formación para poder resolver dudas y acompañar en las dificultades que puedan surgir en el momento de aplicar los contenidos de forma práctica en las necesidades reales de cada aula.
En ningún caso queremos que se quede en simples contenidos teóricos, sino que se puedan llevar a la práctica para mejorar la calidad educativa, la motivación, los aprendizajes y la relación profe-alumnos/as a través de la conexión y pudiendo adaptar, de forma práctica y sencilla, todas las actividades y todos los contenidos educativos a cada uno/a de ellos/as.
“Podemos ignorar las diferencias y suponer que todas nuestras mentes son iguales… ¡o podemos aprovechar esas diferencias!”.
Howard Gardner.
Objetivos
- Conocer la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
- Comprender mi papel e influencia como docente en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples de mi alumnado.
- Identificar cada una de las Inteligencias Múltiples en el alumnado.
- Descubrir una visión diferente, relacionada con todas las áreas de desarrollo y aprendizaje, en la propuesta de actividades y la elaboración de Unidades Didácticas.
- Diseñar propuestas, actividades, recursos y juegos para estimular el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en los niños y niñas en función de su edad y partiendo de distintos centros de interés.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples.
- ¿Qué son las Inteligencias Múltiples?
- ¿Cómo se reflejan en nuestro día a día?
- ¿Cómo influyen las nuestras, como docentes, en nuestro alumnado?
- Beneficios y limitaciones de la teoría.
Módulo 2: Observar y conocer al alumnado para diseñar las propuestas adecuadas.
- Señales y alertas para conocer la diversidad del alumnado. Aprendemos desde nuestras fortalezas.
- Motivación y centros de interés para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples.
Módulo 3. El desarrollo de todas las áreas de la inteligencia, por rincones o espacios de juego.
- Inteligencias Múltiples y estimulación sensorial.
- Inteligencias Múltiples y Taxonomía de Bloom.
- Diseño de actividades y propuestas adaptadas a los diferentes contenidos que se trabajan en el aula de infantil y de primaria.
- La importancia de dejarles elegir: no todos tienen que hacer lo mismo, en el mismo momento y de la misma forma.
Módulo 4. La organización del tiempo, los espacios y los materiales.
- Metodología principal vs. metodología complementaria.
- Inteligencias Múltiples y áreas, materias o ámbitos de aprendizaje.
- La importancia de la autoevaluación.
- Autonomía, aprendizaje y pensamiento crítico. Breve introducción al desarrollo de las funciones ejecutivas.
Formadora
Sara García de @educarparaserfeliz
Duración
30 horas
Etapas educativas
Infantil (0-6) y Primaria
Precio
40€
Redes sociales
Síguenos en Instagram i TikTok @desigdaprendre y estarás siempre informada de todo en primicia.