Nombre de la actividad
Recursos de Yoga para el aula
Descripció
“¡Mis alumnas y alumnos no pueden estar quietos en la silla!; ¡No escuchan!; ¡No callan!; ¡No son capaces de mantener la atención!; ¡No me sabe explicar qué le pasa!; Me dice que no se puede controlar!…” Estas son algunas de las observaciones que seguro más de una vez hemos compartido entre nosotras respecto a la infancia y que como docentes nos inquietan.
Vivimos en una sociedad regida por la inmediatez y este hecho determina mucho nuestro hacer en el aula como docentes y la forma que tienen los alumnos y alumnas de relacionarse con ellos y ellas y con los demás. Ya lo dice Joan Domènech en su libro Elogio de la Educación Lenta: “La Educación necesita un modelo de paciencia, tranquilidad y lentitud”, y actualmente resulta difícil educar desde esta perspectiva.
Por este motivo he creado este curso de Recursos de Yoga para el aula, porque debe empezar a fomentarse la introducción de la práctica del yoga en el ámbito educativo, ya que la práctica de esta disciplina milenaria aporta bienestar físico, mental y emocional y lo hace desde una perspectiva respetuosa, igualitaria, tranquila y lenta. Hacer yoga en el aula es el mejor regalo que podemos ofrecer a alumnos y alumnas porque es una práctica de la que todo el mundo saca un beneficio, ellas y ellos y docentes.
Como docentes tenemos un gran abanico de recursos yóguicos que podemos ofrecer a nuestros niños y niñas, descubre cuáles a través de esta formación introductoria.
“El yoga es transformador. No solo cambia nuestra forma de ver las cosas, sino que transforma a la persona que ve.” (B.K.S. Iyengar)
Objetivos
- Introducción a los orígenes del yoga.
- Conocer los beneficios que aporta el yoga a los niños.
- Dar herramientas, estrategias y recursos para acercar la práctica del yoga a las aulas.
- Requisitos: No es necesario haber practicado yoga.
Contenidos
Módulo 1: El yoga
En este módulo nos acercaremos a los orígenes del yoga de forma sencilla y entenderemos la importancia de esta disciplina milenaria. Además, haremos una pequeña clasificación de las modalidades del yoga e intentaremos desmontar los prejuicios que le rodean.
- ¿Qué es el yoga?
- Modalidades/tipo
- Prejuicios
- ¡Tips! Recomendación de material y/o recursos por las docentes relacionado con el módulo.
Módulo 2: El yoga y los niños
A partir de conocer qué es el yoga en el módulo anterior, descubrimos cuáles son los múltiples beneficios que aporta a nuestros niños, y además, desgranaremos qué ocurre en cada etapa escolar cuando interviene el yoga.
- Beneficios
- El Yoga en la etapa de Educación Infantil
- El Yoga en la etapa de Educación Primaria
- ¡Tips! Recomendación de material y/o recursos por las docentes relacionado con el módulo.
Módulo 3: El yoga en la escuela
¿Cómo integrar el yoga en la escuela? En este módulo hablamos de cuáles son los elementos más esenciales para poder introducir la práctica de yoga en nuestras aulas.
- Espacios y Ratios.
- Material.
- Estructura de una práctica.
- ¡Tips! Recomendación de material y/o recursos por las docentes relacionado con el módulo.
Módulo 4: Practicamos (este módulo es totalmente práctico y consiste en la creación).
En este último módulo se pondrán en práctica todo lo aprendido en los módulos 1-3 y se tendrá que crear una práctica de yoga para llevarla a término.
Formadora
Ruth Altafulla de @iogalab
Horas de duración
30 horas
Etapas educativas
Infantil y Primaria
Precio
40€
Redes sociales
Síguenos en Instagram i TikTok: @desigdaprendre siempre estarás informada de todo en primícia.